
Ácido fólico: fundamental para planear el embarazo
Para planear el embarazo lo primero que decidimos hacer es realizar una consulta con el médico de cabecera para que nos indicase las pautas que deberíamos tener en cuenta. Si bien no son los médicos especializados en el tema, pueden ayudarte a plantear tu proyecto de ser madre e iniciarte de una forma más o menos sencilla en el complejo mundo de la maternidad. Debido a que tras las vacaciones de verano mi doctora no podía darme cita hasta el 15 de septiembre, pregunté en la farmacia si sería aconsejable comenzar a tomar el suplemento de ácido fólico, tan popular y necesario entre las embarazadas porque reduce en un 90% las posibilidades de malformaciones en el tubo neural. En la farmacia me dijeron que no había problema porque no requiere receta médica y es un complemento alimentario para suplir la carencia de este elemento en nuestra alimentación. Así que salí tan contenta con mi cajita de Acfol y sabiendo que debía tomar un comprimido al día.
Pues bien, cuando finalmente acudí a la cita con el médico de cabecera, le informé de que había empezado a tomar Acfol para ir adelantando y automáticamente me lo cambió por Yodocefol, un compuesto más completo, porque además del ácido fólico contiene yodo, y que debe ser tomado al menos 3 meses antes de la concepción y continuar con el tratamiento al menos durante el primer trimestre del embarazo. Con receta médica, el precio de cada caja de 28 comprimidos es de 3 euros. Acfol es menos recomendable porque la dosis de ácido fólico de cada comprimido es seis veces mayor que la que necesita nuestro organismo, por lo que ese exceso no es procesado correctamente y además se debería tomar a parte otro complemento con yodo.
Mi médico me mandó unos análisis de sangre para comprobar el estado normal de los niveles de azúcar, colesterol, etc. los habituales que suelen hacerse en un chequeo anual. Como ni mi marido ni yo tenemos ningún tipo de medicación crónica (por suerte con un paracetamol al año se nos pasan todos los males menores que podamos padecer) no fue necesario tener que cambiar ningún hábito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, por ejemplo, las mujeres hipertensas pueden tener que cambiar el tipo de pastillas que utilizan para regular la tensión y que existen medicamentos masculinos (contra la alopecia, etc.) que deben abandonarse por completo antes de iniciar los intentos para concebir, ya que pueden perjudicar al feto.
La consulta también sirvió para aclarar otras dudas básicas como las siguientes:
- A pesar de padecer sobrepeso, no conviene iniciar dietas muy restrictivas cuando se está intentando quedar embarazada.
- Siendo una pareja de 30 años, sana y sin complicaciones reproductivas detectadas previamente, el embarazo debería producirse de forma natural en el periodo de 1 año.
- No hay que obsesionarse si no se logra el objetivo a la primera, ni a la segunda. Hay que ser pacientes, perseverar, vivir la sexualidad con normalidad y no obsesionarse si no conseguimos un embarazo tan pronto como habíamos pensado.
- Como para todo en la vida, llevar una dieta sana, realizar ejercicio físico moderado y tomar un comprimido de Yodocefol al día es lo único que se necesita en esta primera parte del proceso del embarazo.
Por si os sirve de ayuda, nosotros ya llevamos 5 meses planeando la paternidad y aún no se ha producido el embarazo. Quizás os pase como a mí y notéis que los hombres soportan mejor los intentos fallidos y somos nosotras las que tendemos a analizar detalladamente cada situación cuando nos llega la menstruación, tratando de averiguar en qué hemos fallado. No puedo jurar que no piense mucho en el tema, pero realmente creo que de momento he logrado que no me obsesione de una forma insana. Si empezáis a caer en la monotonía tratad de evadiros, de planear otras actividades y de llevar una vida normal, que no gire sólo en torno a los encuentros sexuales forzados.
38 Comentarios
tuspatucosymistacones
16 diciembre, 2013 at 11:21En este punto me encuentro yo, el de la planificación, y es genial poder leer por lo que han pasado otras mujeres para aprender de sus experiencias. Gracias por compartirlo!
planeandoserpadres
16 diciembre, 2013 at 13:08Espero que tus planes salgan bien y que ya mismo estés embarazada. Ojalá te sirvan de ayuda mis posts durante estos meses.
Anónimo
4 julio, 2016 at 19:28hola soi una mujer de 44 años yevo tamando yodocefom desde hace 6 meses pero no ehh quedado en barazsda aun esloq mas deseo pero nada aun podrias aconsejarme xfavor
Samara
17 junio, 2020 at 11:44Yodocefol Tambirn vale para llas que buscamos bebes?
Anonimo
30 diciembre, 2013 at 10:38Gracias por la información, útil en la búsqueda de las primerizas.
planeandoserpadres
30 diciembre, 2013 at 19:07¡Me alegro!
Noelia
23 mayo, 2020 at 08:56Buenos días estamos buscando otro bebé mi médico dice que tomemos vitaminas los dos el puede tomar yodocefol tiene que ser alguna en particular michas gracias
María José Jiménez
28 abril, 2014 at 20:08Para un embarazo placentero, debes obedecer las indicaciones del médico. Entre ellas, debes ingerir alimentos con ácido fólico para que tanto tú como tu bebé estén sanos.
Planeando ser padres
29 abril, 2014 at 15:43Completamente de acuerdo. Yo reconozco que el tema de la alimentación no lo he llevado todo lo bien que hubiera debido, pero es que aún estoy por enseñar. Sin embargo, lo del ácido fólico sí que lo cumplí a rajatabla.
Anónimo
16 julio, 2014 at 11:54Gracias por la sinceridad de tus comentarios, la verdad es que reconforta leer que hay otras mujeres en tu misma situación, y que no siempre es tan fácil quedarse embarazada! un saludo
Planeando ser padres
17 julio, 2014 at 12:25¡Gracias a ti por comentar! Nosotros no tardamos mucho en conseguir el objetivo pero conozco a mamás que lo han intentado todo durante muchos años ¡y al final lo consiguieron!
alexandra
30 julio, 2014 at 13:55Hola, yo llevo 6 años intentando quedar embarazada y aun nada, una amiga me aconsejo yo doce fenólicos y lo e comenzado haber q pasa?
Planeando ser padres
30 julio, 2014 at 14:42Hasta donde yo sé, el Yodocefol no interviene ni para bien ni para mal en las oportunidades de quedarse embarazada. Es simplemente un suplemento para prevenir los defectos en la formación de tubo neural del bebé, pero por desgracia no logrará que te quedes embarazada antes.
alexandra
30 julio, 2014 at 13:57Perdón yodocefol. .
Lletmaduxa
11 noviembre, 2014 at 15:20Hola yo estoy embarazada desde el inicio de mi embarazo me recetaron yodocefol, eso no es para quedar embarazada simplemente es yodo, vitamina b12 y acido folico nada mas, suelen recetarlo mas bien después de quedarte, antes de quedarte esta bien que te receten solo el ácido folico, pero no por que te ayude a quedarte embarazada, eso es cosa de tu fertilidad y la de tu pareja, sobretodo hacerlo en tus días fértiles una semana justo después de tu menstruación un día si y otro no así durante toda la semana fértil, es como ayuda mucho a quedarse embarazada sobretodo las personas que en sus demás días parecen que no se quedan. Un saludo
Planeando ser padres
11 noviembre, 2014 at 17:48El ácido fólico sirve para prevenir los defectos en la formación del tubo neural del bebé. El hecho de tomarlo antes del embarazo se basa exclusivamente en este punto, y no ayuda a aumentar las posibilidades de quedarse embarazada. De hecho, una vez embarazada deberás seguir tomándolo durante todo el primer trimestre para el beneficio del bebé.
anonimo
17 abril, 2015 at 19:53Si ahy algún problema de riñón hay k comentarlo al medico?
Planeando ser padres
18 abril, 2015 at 11:51¡Desde luego! Y más cuando se trata de comenzar a tomar cualquier suplemento o medicamento.
Anónimo
4 mayo, 2015 at 18:14Hola, es la primera vez que participo en un foro. Tengo 26 años y este es nuestro segundo mes de búsqueda. El primero fue un poco a lo loco, sin contar ovulación ni nada, tuve un retraso de 5 días y ya me había hecho ilusiones pero mi mente pensaba… no puede ser tan fácil. Si es cierto que mi madre siempre se quedaba a la primera y es un poco frustrante.
Me alegra leer comentarios de gente que tiene tu misma situación, la verdad es que aunque no quieras es imposible no estar pensando en las ganas que tienes de tener un bebé… los hombres y su suerte de que todo les importe menos… En fin chicas, mucho ánimo a todas y a por el positivo! (yo estoy en mis días fértiles ahora, haciendo deberes, desearme suerte)
Planeando ser padres
5 mayo, 2015 at 12:47A la primera vez pocos éxitos hay, pero bueno, lo normal es que antes de un año lo consigáis de forma natural. Sí, es imposible dejar de pensar en el monotema, de darle mil vueltas y hasta de obsesionarnos un poco. Psicológicamente no es lo mejor que podemos hacer, pero como no lo podemos evitar… ¡suerte con ese periodo fértil!
Anya
15 octubre, 2015 at 07:03Hola guapa,así estoy yo ahora 5 meses y nada y tomando ácido folico ddsde hace 7 meses y un poco frustrada,un besazo
Planeando ser padres
15 octubre, 2015 at 12:06¿No me digas? No tenía ni idea de que andabas en la búsqueda. Bueno, justo en el paso del quinto al sexto mes me quedé yo embarazada de mi bichilla ¡a ver si tienes suerte y me imitas! ¡Un besazo!
nadia alvarez
6 noviembre, 2015 at 06:52Hola tengo 2 meses de embarazo y no tomeaácido folico puedo empezar
a tomar desde ahora.Gracias
Planeando ser padres
6 noviembre, 2015 at 12:50Estas cuestiones debes comentarlas con tu matrona. En mi caso empezamos a tomarlo cuando empezamos a buscar el embarazo.. Nos recomendaban hacerlo al menos 4 meses antes de conseguirlo, ya que el mayor beneficio del ácido fólico es que previene los defectos en la formación del tubo neural del bebé. Y eso se forma en la primera etapa de la preñez. Luego lo seguí tomando hasta entras en el segundo trimestre del embarazo, cuando me cambiaron a otro tipo de complemento.
Carmen
13 febrero, 2016 at 16:51Hola, gracias por tu entrada yo llevo dos meses y viendo gente a mi alrededor que se ha quedado a la primera la verdad que una no para de pensar, me consuela ver q eso no es lo normal. Saludos y ánimo y suerte en seguida nos tocará
Planeando ser padres
15 febrero, 2016 at 15:06A la sexta lo conseguimos nosotros. Si te has dejado asesorar por el médico, seguro que te ha dicho que un año de plazo es lo normal si no existen problemas de fertilidad previos. Así es que no desesperes y ánimo con las prácticas.
Anónimo
1 marzo, 2016 at 11:31hola chicas yo empiezo hoi a tomarlo ando para qyedarme enbarazada de nuevo aynq mu edad es 43 años tengo miedo no poder conseguirlo xq mi pareja yo lo desesmos pero no las tengo conmigo estoi mui preocupada este mes ya me ha venido el periodo asiq este ta nada espero me ayudeis un poco con esto gracias
Planeando ser padres
3 marzo, 2016 at 10:54Tranquila durante el proceso y mucha suerte para conseguirlo lo antes posible.
Anónimo
4 julio, 2016 at 19:32buenas soi una mujer de 44 sños yevo queriendo quedarme enbaraza desde hace 6 meses tengo miedo no poder vonseguirlo ya q desde los 6 meses me ha vajado el periodo tomando el yodocefol ta
bien podriais ayudarme en algun consejo
Anónimo
3 abril, 2016 at 21:12Ola!!!yo llevo seis meses buscando y nada…Y la verdad la cabeza no para de darle vueltas… mi preocupación es que mis ciclos son de 37 días!!! Y no se si eso influye a la hora de quedarme.Este mes quiero empezar a tomar ácido fólico.A ver si tenemos suerte
Planeando ser padres
5 abril, 2016 at 15:55Si son regulares pero de 37 días, siempre podrás saber cuándo son más o menos tus días fértiles. El ácido fólico recomiendan empezar a tomarlo al menos 4 meses antes de conseguir el embarazo, así es que como nunca se sabe cuándo va a llegar, puedes consultar todo esto con tu matrona y empezar ya.
Manuela Santos
17 julio, 2021 at 19:16Yo llevo 2 años intentando tener un bebe i no ai manera nunca me e tomado nada i nos esos mirado los dos i estamos bien i ya no se k acer
Debo tomar yodocefol?
ME LO A RECOMENDADO MUNCHA JENTE
NECESITO AYIDA POR FAVOR
Anónimo
26 mayo, 2016 at 13:48Yo he empezado hoy a tomar el yodocefol. Te puedo preguntar? Durante el período menstrual tienes k seguir tomandolas o no?
Anónimo
26 mayo, 2016 at 14:02Yo tengo una pregunta. El yodocefol se toma como las anticonceptivas, con reposo para la menstruación?
Mary
4 julio, 2016 at 17:53Holaa, yo perdi a mi bebe hara un año el dia 6 de Julio, estaba de 4 meses y medio ya y era niña.. yo tengo dos niños y nos ilusionamos mucho mi marido y yo.. despues de pasar una pequeña depresion decidimos volver a intentarlo, yo tengo 39 años y llevamos 9 meses y nada.. me receto el ginecologo yodocefol y llevo tomandolo 2 semanas, me dijo que era normal , que hasta que no pase un año no me preocupase, la verdad esque quieras o no siempre se piensa que pasara.. porque para mis dos hijos anteriores me quede enseguida, pero simplemente seguiremos buscandolo y esperamos tener suerte, sabiendo que con dos cesareas me espera una tercera nuestra ilusion sigue ahi, un saludo 🙂
Mary
4 julio, 2016 at 17:57Por cierto.. mi niña venia con problemas , malformaciones.. 🙁 y supongo que si me recetaron yodocefol seria para evitar que vuelva a pasar porque no encontraron ninguna explicacion, me puede mas la ilusion de volver a ser mama que el miedo a que vuelva a pasar.
Anónimo
23 agosto, 2016 at 01:39Hola, yo acabo de perder a mi bebe con 12 semana, 3 meses. Al ser las fechas que estamos todos los médicos que me han atendido hasta ahora son de cubrir vacaciones, unos dicen que siga tomando Yodocefol y otros que no, ¿Es malo tomarlo si estoy en el proceso de aborto?
Shanda
7 abril, 2020 at 02:17He leído con gran interés su artículo sobre Ácido fólico en el embarazo.
Yodocefol y puedo decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.