Esta semana se podría resumir prácticamente diciendo: véase el post sobre la semana 9 del embarazo. Porque la verdad es que he notado pocos cambios en estos días y hace falta estar muy, pero que muy pendiente del propio cuerpo para detectar esos pequeños síntomas que denotan mi estado como embarazada. Creo que si estuviese menos pendiente de mi cuerpo muchos de ellos pasarían desapercibidos, con lo cual entiendo a las chicas que tienen periodos irregulares y que no descubren que están embarazadas hasta que ya han transcurrido algunas semanas. El resumen de la semana 10 del embarazo es el siguiente.
1. Alternancia entre el sueño profundo y la dificultad para conciliarlo. Estoy en una etapa de indecisión. Si me pongo medianamente cómoda en el sofá a partir de las 9 de la noche ¡adiós mundo! Ya paso directamente al séptimo sueño y no existe la posibilidad de darme conversación ni de mantenerme espabilada lo intente quien lo intente. Eso sí, lo que he notado esta semana es que cuando me despierto de la siesta nocturna en el sofá y me voy definitivamente a la cama ¡no hay quien me duerma! Empiezo a rascarme los pies, a notar calor con el nórdico y frío si me destapo, no encuentro la postura más cómoda, no me quiero mover para no incomodar a mi marido y así me puedo pasar entre 1 y 2 horas hasta que vuelvo a caer rendida.
2. La piel se reseca con mucha facilidad. De momento estoy combinando todas las cremas que tenía por casa, el aceite de rosa mosqueta de Bavaria y el aceite de Johnsons de toda la vida. Pero me doy cuenta de que, pocas horas después de la ducha, mi piel parece que se esté despellejando, se ven pequeñísimas hebras de piel blanquecina y parece que esté muy reseca. Creo que voy a tener que seguir probando nuevos métodos de hidratación.
3. Falta de agua. Esta semana está siendo bastante calurosa por aquí y sin embargo me he dado cuenta de que he bebido menos agua de la que debería. Seguro que esto ha influido en la sequedad de la piel y en la vuelta del estreñimiento. Así que ya lo he decidido: a partir de hoy mismo me voy con mi botellita de agua a todas partes y tengo que lograr beber al menos un litro y medio de agua al día, además del resto de líquidos que suelo ingerir (leche, zumos, refrescos, etc.).
4. El pecho, definitivamente ¡sí ha crecido! Como tengo una delantera bastante bien dotada aspiraba a que el embarazo me dejase como estaba, porque aquí tenía yo espacio de sobra para acumular leche para una caterva de niños. Sin embargo, creo que los dolores que notaba durante las semanas anteriores han empezado a dar sus frutos. Yo tenía un par de sujetadores que me quedaban grandes, porque por error los había comprado de una talla más a través de internet, y como la diferencia no era mucha, me dio pereza devolverlos. Siempre los utilizaba en invierno, porque por el grosor de la ropa disimulaba la arruguita sin rellenar que se notaba en la tela. Pero ahora ¡la arruguita ha desaparecido! Los sujetadores me quedan perfectos, lo cual me indica que sí que se me está desarrollando el pecho.
5. Pérdida de peso. Sigo perdiendo peso poco a poco. Esta semana medio kilo menos ¡y sin esfuerzo! Estoy deseando llegar a la primera consulta con el ginecólogo y demostrarle mis progresos inesperados en este campo. La falta de apetito por las noches, que suelo solucionar con un vaso de leche con cereales integrales, y el repartir las comidas en un montón de porciones a lo largo de todo el día, creo que están siendo decisivos a la hora de no engordar ¡por el momento!
6. Psicológicamente ¡voy entendiendo que vamos a tener un bebé! Es algo que aún no logro explicarme, porque el embarazo no nos ha pillado por sorpresa, ya que habíamos empezado a buscarlo a conciencia hacía 6 meses. Sin embargo, la falta de síntomas habitualmente relacionados con el embarazo me mantiene alejada de mi instinto maternal, me siento como siempre y en ocasiones olvido que realmente ¡estoy embarazada! Esta semana parece que la idea del embarazo y de que existe un bebé en camino ha comenzado a cobrar sentido en mi mente, y de vez en cuando me descubro tocándome la barriga o hablándole al futuro bebé. Claro que esto no es raro en mí ¡que suelo mantener largas conversaciones con el bonsái y con la aspiradora!
En la semana 10 del embarazo el embrión puede llegar a medir hasta 4 cm y pesar hasta 5 gramos. Si acudiésemos a hacer una ecografía en esta semana, el ginecólogo ya podría determinar el peso, algo que hasta entonces era tan insignificante que no se podía medir. Tu bebé ya tiene aspecto humano, los ojos cerrados, la boca formada que puede abrir y cerrar de vez en cuando. Los brazos se han ido perfilando y ya puede visualizarse la división a partir del codo. Las manos son claramente visibles con los dedos extendidos y abiertos. Los huesos siguen formándose y endureciéndose, principalmente los de la cabeza.
Para nosotros, una de las mejores cosas de la semana 10 del embarazo es ¡que ya queda menos para la ecografía de la semana 12! Y es que esto de mantener el secretismo entorno a nuestro estado a veces se nos hace un poco cuesta arriba, peor durante los fines de semana, cuando nos reunimos con la familia, que entre semana, cuando estamos a solas y no tenemos que disimular ante nadie.
18 Comentarios
caperucitarojayunomas
16 abril, 2013 at 10:55Lo del sueño… en mi embarazo en cuanto comía, me quedaba frita!!!! fuera la hora que fuera. Aprovechaba para dormir, que luego en la cama se me hacía más complicado, sobre todo cuando empezó a notarse mucho la barriga
Lo de adelgazar… me pasó lo mismo durante los tres primeros meses del embarazo, pero es que comía sólo si me apetecía y lo que me entraba eran pocas cantidades.
Besitos!
planeandoserpadres
16 abril, 2013 at 10:58Con la comida me pasa igual que a ti, que voy comiendo durante todo el día, porque creo que eso me ayuda a evitar las náuseas, pero claro, muy poca cantidad, así que nunca tenga un hambre atroz y al final del día he comido menos que si hiciera las comidas normales.
sradiaz
16 abril, 2013 at 11:20Al final estás perdiendo peso, muy bien 😀
Me alegra que todos los demás síntomas sean tan livianos.
planeandoserpadres
16 abril, 2013 at 11:56¡Síiii! Jamás pensé que se mi iban a ir cayendo los kilos sin esfuerzo precisamente durante el embarazo. A ver si la cosa se mantiene así durante otros poquito meses y engordo sólo lo justito y muy al final.
yllegom
16 abril, 2013 at 15:58Los tres primeros meses perdí 3kg, pero luego fui recuperando hasta pesar 12kg más en el momento de parir. No te preocupes que por lo general se pierden todos esos kg…y si das pecho ya verás que rápido todo vuelve a su sitio!!
planeandoserpadres
16 abril, 2013 at 16:34Sí, sí por descartado que si puedo dar el pecho lo voy a extender todo lo posible, por la salud del bebé y por egoísmo propio, para ver si a través de la lactancia me desaparece la grasa anterior al embarazo y los kilos acumulados durante estos 9 meses.
Diana
16 abril, 2013 at 22:26Muy bien, avanzando semanas y con pocos síntomas, y tranqui con la pérdida de peso, porque ya los cogerás…
planeandoserpadres
17 abril, 2013 at 07:32¡Jajaja! Si yo con la pérdida de peso estoy súper encantada. Sobre todo porque se han ido solitos, sin esfuerzos y si no lo gogiese ¡mejor! Pero claro no tendré tanta suerte.
La New
16 abril, 2013 at 22:26Yo me acuerdo que las primeras semanas me dí cuenta de por qué se dice que estás «esperando» un bebé… Al principio no sientes nada, no hay pancita, no hay mucha prueba física, excepto la naúsea y el sueño… Pero espera a que pase la semana 13 y con el segundo trimestre las cosas se aceleran y es sorprendente lo rápido que se pasa!
Hoy mis bebés cumplen 7 meses! No puedo creer que hace ya más de un año que estaba en tu lugar… Disfrútalo muchísimo, aprovecha para dormir, acariciarte la panza desde ahora y consentirte mucho!!
Besos desde México y muy bien con el peso… Sigue comiendo bien y duerme todo loq ue puedas! 😉
planeandoserpadres
17 abril, 2013 at 07:31Es que eso de no sentir nada de momento es lo que no me esperaba. Yo creía que desde el mismo momento de quedarme embarazada iba a empezara notar cosas sorprendentes y grandes cambios en el cuerpo pero de verdad que si no fuera por la ausencia de la menstruación y porque ya me hicieron una primera ecografía para confirmarlo ¡creería que me estoy engañando! ¡Ay, que ganas de poder verme como tú con mi bebé ya por aquí rondando!
La New
17 abril, 2013 at 17:17Disfruta cada momento y cada dia… A veces se hace larga la espera pero este tiempo es parte del crecimiento y formacion de tu baby y tambien de tu propia formacion como mamá. Cuando ya esté aqui, veras que te faltó tiempo de embarazo!! Jajaja! Animo, todo llega!! Besos!!
planeandoserpadres
17 abril, 2013 at 19:01Sí, seguro que al final echo de menos estos primero meses de embarazo tan tranquilitos, pero ahora sólo quiero tener signos evidentes de lo que hay aquí dentro. ¡Qué impaciencia!
mamaymaestra
16 abril, 2013 at 22:41Yo perdí 5 kg las primeras doce semanas, pero es que ya para la semana 10 me la vivía entre náuseas y lo que le sigue… Guac! Disfruta tus no-sintomas. Yo empecé a tener el instinto maternal hasta que la sentí moverse! De verdad, es lo más bonito del mundo.
planeandoserpadres
17 abril, 2013 at 07:29Para mí lo raro es perder peso sin haber vomitado nada, porque yo soy de engordar y no de adelgazar fácilmente. Yo también creo que en cuanto empiece a notar síntomas más evidentes del embarazo comenzaré a entusiasmarme, es que de momento es todo tan discreto…
Mamamedusi
17 abril, 2013 at 20:17Que bien! Veo que todo va viento en popa, me alegra mucho! Genial lo de ir adelgazando ahora, y es verdad que esta cerca la eco de las 12 que es muy bonita, y por fin podréis gritarlo a los cuatro vientos! Para mi fue una liberacion y un orgullo, porque ya podía ir presumiento de embarazo
Un abrazo guapa!
planeandoserpadres
18 abril, 2013 at 07:37¡ Exactamente así es como creo que vamos a sentirnos! ¡Liberados por fin! Ya sólo nos queda una semanita para empezar a relajarnos, o al menos eso esperamos.
los Ángeles de la Sierra
18 abril, 2013 at 13:27Ya nos os queda nada para gritarlo a los 4 vientos!!!!! Será emocionante!!!
planeandoserpadres
18 abril, 2013 at 16:21¡Síiii! ¡Qué ganas de desvelar el secreto!
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.