Como primerizos que somos no tenemos ni idea de cuándo comienzan a reírse a carcajadas los bebés. Según la cartilla sanitaria de mi bichilla, deben ser capaces de hacerlo sobre los 6 meses. Entiendo que esto se referirá a las carcajadas habituales, pero resulta que hace unas semanas, con dos meses y medio, la bichilla nos sorprendió con sus primeras carcajadas. Y claro ¡casi me da un pasmo porque no me lo esperaba! Hasta ese momento había sido muy de sonreír en cuanto ve la teta, cuando le hablamos su papá y yo (a veces también sonríe a otras personas pero depende de a quien le pega unos gritos y les hace unos pucheros…). Desde aquel primer acontecimiento, se han sucedido algunos otros momentos de carcajadas pero surgen de forma esporádica y generalmente cuando intentas repetir lo mismo que una vez le hizo reír tanto, ahora resulta que ya no le hace tanta gracia, y como mucho sólo sonríe un poco (quizás para no dejarnos en evidencia).
1. La primera vez. Eran casi las 9 de la noche y andaba yo haciendo tiempo para darle el pecho por última vez y acostarla. Aprovechando el ratito, la tenía puesta boca abajo sobre la mantita de actividades, ya que las enfermeras nos recomiendan tenerla así siempre que podamos y bajo vigilancia para que aprenda a sujetar el cuello y esas cosas que se esperan de los bebés. En esto que su mirada se cruzó con la de un patito de goma que nos regalaron los de Econicebaby (que conste que esto no es un post patrocinado, pero es que me enviaron el regalo a casa para felicitarnos por el nacimiento de la bichilla y me ha parecido bonito agradecerles el detalle de esta forma). El pato se llama Kawan (en mi casa se llama Wan a secas porque se parece mucho a la forma en que los andaluces pronunciamos el nombre de Juan) y a mí me pareció un pato feo pero gracioso: hecho de caucho natural y rugoso al tacto, con unas pinturas nada llamativas y unos ojos enormes ¡pero a la bichilla le encanta! Y la carcajada surgió la primera vez que su mirada se cruzó con él. Frente a frente y muy cerquita el uno del otro. Ella trataba de mantener el cuello erguido y sostener su cabezón mientras se partía de risa cada vez que enfocaba a Wan. Su papá se lo perdió porque estaba en el baño y no llegó a tiempo para el acontecimiento. Esta escena ya no volvió a repetirse con este juguete, pero le sigue encantando y siempre que lo ve sonríe muchísimo y lo busca sin cesar.
2. En la bañera. Unos días después nos encontrábamos inmersos en el ritual del baño. Parece que la bichilla ya va siendo consciente de que tiene piernas y pies ¡no sólo manos! Mientras le enjabonaba la cabeza, vio pasar flotando la esponja y el pato que nos sirve de termómetro para conocer la temperatura del agua. De 2 patadas hundió ambos instrumentos y se volvió loca de contenta al ver cómo volvían flotando sobre el agua. Esta fue su segunda sesión de carcajadas bien sonoras. Tampoco hemos vuelto a conseguir que sonría otra vez en el baño. Y tampoco me gusta mucho eso de los chapoteos alocados porque me pone todo el suelo perdido de agua.
3. Con la abuela. Uno de los días en los que el papá de la bichilla estaba de viaje, la niña y yo nos fuimos como de costumbre a dormir a casa de mi madre. Cansadas de tenerla en brazos, mi madre la soltó en su cunita de viaje mientras le decía las típicas tonterías de “¿qué dice la niña?”. (Nada ¿qué va a decir si no tenía ni 3 meses? Pero todos preguntamos siempre lo mismo). Y allí que se lanzó ella con sus nuevas carcajadas para congraciarse con más adultos. Creo que sabe que a cuanta más gente se le caiga la baba con ella más fácil lo tendrá en esta vida.
4. La canción de la mosca. El papá le canta una canción en catalán de una mosca que vuela cerca de la luz, de pronto esta se apaga y la mosca se queda a oscuras y no puede volar. Yo le he añadido unos coros de cosecha propia (pum-pum, pam-pam. Vamos, de lo más elaborada la lírica) y el papá la lleva en volandas como si flotase y esto resultó que también le encantó. El primer día. El resto también sonríe pero ya se acabaron las carcajadas.
5. Las toses. Las últimas carcajadas le han salido cuando me escucha fingir la tos. Sí, finjo no para hacerme la enferma sino porque ella también lo hace. Creo que se ha dado cuenta de que siempre que tose le prestamos más atención (lógico, por si se ha atragantado o le pasa algo) y de vez en cuando fuerza unas toses fingidas mientras nos mira fijamente y nos sonríe esperando nuestra reacción. Un día decidí imitarla tosiendo falsamente ¡y la fiesta que se montó! Venga risotadas a diestro y siniestro. Estoy por llevarla un día al centro de salud en hora punta de gripes y resfriados para que disfrute como nunca escuchando las toses más variadas.
Ya tengo ganas de que se ría a carcajadas de una forma más consciente, de modo que podamos averiguar qué cosas son las que de verdad le gustan y le hacen disfrutar tanto. Porque de momento lo de verla reírse con ese jolgorio es cuestión de suerte y sólo ocurre en momentos inesperados. ¡Ay mi bichilla! Que ya le está saliendo el gen del cachondeo andaluz.
¿Y vuestros bichillos? ¿Con cuántos meses se rieron a carcajadas aunque sólo fuese de forma puntual? ¿Y qué cosas los estimulan más para reírse de esta forma? A ver si me dais nuevas ideas y logro tener en casa una fiesta constante.
69 Comentarios
sradiaz
11 marzo, 2014 at 08:03Las risas son una fiesta. Es una pena no saber cuanto van a pasar para grabarla en video.
Roser
11 marzo, 2014 at 08:45Yo las tengo grabadas en el móvil. No es lo mismo que verles esa carita que te salva la vida, pero te aseguro que, cuando has vuelto a trabajar y te quedan 6 horas sin tu monstruito (es que tengo reducción de jornada), oir sus risotadas te ayuda a pasar el día.
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 11:59Pues eso es lo que yo intento, grabarlas sobre todo para enviarle algún que otro vídeo al papá de la bichilla mientras él está en el trabajo o de viaje ¡pero no hay forma de pillarla!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 11:55Es que siempre se escapan.
tania g.g
11 marzo, 2014 at 08:03ay que bonita tiene que estar.. y lo de la gripe como me he reido jajjaa muaks
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 11:56Por lo visto le hacen gracia todos los males ajenos ¡se nota que ella aún no tiene ni idea de lo que es estar malita!
madrexilio
11 marzo, 2014 at 08:17¡Qué emocionante! Eso de las primeras risas es siempre muy emocionante. La Muñe ha sido siempre de mucho reírse, se gana todo a punta de sonrisas y le gusta interactúar con los demás en ese plan jaja. Saludos y cosquillas a la Bichilla.
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 11:58Esta de momento mucha sonrisa con nosotros, estas carcajadas contadas y sonoras pero con la gente de fuera no podemos decir que haga muchas fiestas de momento. Se agobia bastante con los tumultos y le entran unas llantinas… todo se andará.
madrexilio
12 marzo, 2014 at 13:22Eso también es normal, se le pasará y si no pues será una chica de carácter más bien reservado 😉
planeandoserpadres
12 marzo, 2014 at 17:51Pues esperemos que se le pase pronto porque en casa de los abuelos paternos es donde da rienda suelta a su especialidad en este tipo de espectáculos y tiene a media familia traumatizada.
madrexilio
13 marzo, 2014 at 08:54Ya me imagino a los abuelos pasándolo mal… pues a ellos también se les pasará jajaja 😉
planeandoserpadres
13 marzo, 2014 at 19:12Es que es muy mala para la gente y nosotros vamos diciendo por ahí que es muy buenecita, que se ríe mucho, que es muy graciosa, y delante de los demás actúa completamente diferente.
madrexilio
14 marzo, 2014 at 08:36Pues para que te rías un poco te cuento lo que hacía nuestra hasta no hace mucho (ya se le ha ido pasando). En casa monta númeritos, se tira al piso y hace berrinches, eso sí… si vamos de visita o hay invitados parece una niña de la Casa Real: se sonríe, jamás llora, todo lo comprende, juega y no se ensucia. Por supuesto que nadie nos cree cuando decimos que tiene un carácter muy fuerte. Así que no sientas sola, somos muchas más con hijas «doble cara» ja ja ja. Yo creo que es parte de su proceso de «autodescubrimiento».
planeandoserpadres
14 marzo, 2014 at 09:39O eso o que nos llegan con un trastorno de bipolaridad ya de serie. El caso es que no dejan como locos, o peor, como mentirosos, delante del resto de la gente. Que no es algo que me quite el sueño, la verdad, pero no sé por qué actúa de una forma tan diferente dependiendo de las personas con las que interactúe. No te digo que prefiero tu caso porque eso de tenerla pataleando en casa y hecha una princesita con las visitas ¡casi que mejor me quedo como estoy porque debemos vivir más horas a la semana a solas con ella que con gente!
Gestando una idea
11 marzo, 2014 at 08:45Ay, qué cosita!!!! ¡Me la comería!
Yo conozco a una bebé que se partía de risa cuando su tío le hacía como que estornudaba. Las risas que se pegaba… Jajaja.
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:00Eso le pasa a esta sobre todo con la tos. Y en internet siempre se ven vídeos que se partes de risa con el ruido que haces si rompes un folio de papel delante de ellos. ¡Esto tengo que probarlo!
Roser
11 marzo, 2014 at 08:48Mi monstruo también es de lo más sociable (para delicia de papá, de mamá y de todo el que nos crucemos por la calle, conocido o no). Las primeras risotadas las dio también a los 2-3 meses, al principio así caóticamente, pero ahora ya las dominamos (nos echamos unas sesiones de cosquillas que ni te cuento: ¿dónde tiene las cosquillas la bichilla?). Yo recuerdo mucho mejor los primeros aplausos, porque se los dedicó a mis tetas una noche que me preparaba para ponerle a dormir ^_^
Pero yo quería decirte… Para qué nos dio Dios fregonas, si no es para dejar que los niños chapoteen en la bañera? Déjala chapotear, que en seguida viene el verano y el suelo se seca solo!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:03¡Jajaja! Seguiré tu consejo y en verano la dejaré chapotear esperando pacientemente a que el agua se evapore del suelo. Qué risa con lo de que las primeras palmadas te las dedicase de esa forma ¡todo un homenaje! Ella de momento sigue soltando carcajadas en los momentos más inesperados (el vieres pasado al ponerla en la báscula de la farmacia. No sabemos lo que vio, pensó o sintió que no paraba de reírse mientras la pesábamos panza arriba). Pues cosquillas no sé si tiene. Yo trato de hacérselas por la carita y el cuello con mi pelo que es muy largo, pero de momento no parece que me reacciones mucho a esto. Sí que abre la boca como si le faltase el aire y sonríe, pero carcajadas no me suelta.
Roser
11 marzo, 2014 at 13:16«Sí que abre la boca como si le faltase el aire y sonríe»
Reconozco el gesto: mi monstruo ponía una cara que parecía que las caricias de mi pelo fueran lo más delicioso que se pudiera sentir en esta vida.
Si es que… aix!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:01¡Jajaja! Pues justo así, que parece que no vayan a poder cerrar la boca después de tanto que la han abierto. Si es que son más monos.
pequeboom
11 marzo, 2014 at 08:55En dos días estás grabando las carcajadas. Nosotros al principio se nos pasaba y justo cuando le poníamos la cámara en la cara dejaba de reírse pero en cuanto le cojimos el truco…. lo que váis a disfrutar!!!! yo acabo con dolor de tripa, no te digo más!
No tiene fin!!!!!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:04¡Qué ganas de vernos así! Porque la bichilla parece que reconozca el móvil y la cámara y en cuanto nos ve cogerla, aunque lo hagamos disimuladamente, ya se pone seria, a mirar el objetivo y a posar sin pestañear, pero se acaban las risotadas.
Mamá en Bulgaria
11 marzo, 2014 at 08:56Hace mucha ilusión! Yo llevo meses intentando grabar las carcajadas del pequeño pero no hay manera, ve el móvil y se calla jaja!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:04Eso, justo eso es lo que nos pasa a nosotros ¿será que ya nacen sabiendo lo que pretendemos con esos aparatos?
Esther
11 marzo, 2014 at 09:23Es muy divertido verles como se parten de risa. M. empezó muy pronto a sonreír, creo que su primera foto es a los diez días! Y las carcajadas no tardaron mucho en llegar, a él le hace gracia que agites la cabeza con los pelos de loca, eso si como te los pille la que no ríes eres tú jajajaja…También le gusta que le hagas cosas delante del espejo y a veces tiene (o lo parece) cosquillas jejeje
Que felices con cosas tan simples!!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:07Esta desde que nació sonreía ¡mientras comía enganchada a la teta! Y también en sueños, que nosotros creíamos que se despertaría pero no, estaba profundamente dormida. La bichilla también ha aprendido a cogerme de los pelos, que los tengo muy largos y no los puedo tener controlados de la raiz a las puntas, y se los mete a puñados en la boca como me descuide. El espejo también le encanta, y que hagamos como que la llevamos en brazos y nos caemos ¡para ella será como una caída libre y le da un subidón!
Roser
11 marzo, 2014 at 13:19Yo, en previsión, a la que pude (el bebe ya tenía 1’5 meses) me corté el pelo. Nunca lo había llevado tan corto! Pero me quedaba bien: el nene ya no me tira de los pelos, pero me estoy planteando cortármelo de nuevo ^_^
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:04Yo es que llevo el pelo larguísimo desde que tengo uso de razón y sólo pensar en contarme las puntas ya me da pánico, así es que no me planteo de momento esto de un corte radical. Lo que sí voy a tener que desarrollar son nuevas estrategias para mantener la cabellera a salvo ahora que la bichilla empieza a cogerlo todo.
mamapuede
11 marzo, 2014 at 09:31A saber lo que les provoca las carcajadas!!! a nosotros también nos sorprendió que fuese antes de lo esperado, por suerte estábamos los dos y pudimos disfrutar de las primeras, y la cámara de fotos también estaba cerca…
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:07Pues nosotros las tecnologías para retratar el asunto nunca las tenemos a mano y cuando hacemos intento de utilizarlas ¡se acaba la fiesta!
nosoyunadramamama
11 marzo, 2014 at 09:36Lo de las carcajadas depende de niño… alfonso también empezó prontísimo a partirse y no paró, rafa tardó más y elige muy bien con quién reírse y con quién no 😉 uno se reía x todo y el otro hay cosas determinadas q le hacen gracia y otras no, así son ellos, cada uno de su padre y su madre!!!!! Eso si, el agua trae carcajadas aseguradas
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:10Pues la bichilla creo que va a ser del estilo de Rafa (será por la mezcla de la sangre materna de andaluces que nos reímos por todo y de su serio papá catalán, que me la ha vuelto más selectiva). De hecho, fuera de casa las personas con las que se ha carcajeado están contadas y han sido sólo dos: la abuela materna y un amigo del abuelo (ya ves tú al que sólo ha visto un par de veces en su vida y sin embargo la gracia que le hace este hombre). Con el resto del entorno, como mucho sonríe a lo grande y en otras ocasiones llora directamente y se me vuelve del todo antisocial.
La agenda de mamá
11 marzo, 2014 at 09:54y a qué es el mejor sonido del mundo? Al principio Miss L también se reía de noche y lo que más gracia le hacía es verte lavándote los dientes. Yo no se qué pensaría que estábamos haciendo.. jejej
besotes
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:11La bichilla con el lavado de dientes no se ríe pero sí quiere que te los laves mirándola directamente a ella y no al espejo ¡el más difícil todavía! Como le des la espalda empieza a enfadarse y mientras te lavas se queda embobada y boquiabierta.
Adormir
11 marzo, 2014 at 10:04Sus primeras sonrisas y carcajadas son muy emocionantes. Los bebes ya nacen sabiendo!! Cada vez empiezan antes a hacer las cosas. Mi bebe tb ya se reia a carcajadas hace dos o tres semanas y tiene poco mas de tres meses. Jeje. La mayor fué igual! Son preciosas cuando se rien! Me derrito!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:12Es que son graciosas con esas boquitas toda abiertas, y los ojillos tan alegres, que parece que les falte el aire de la emoción. La verdad es que sí que se nos cae la baba cada vez que la vemos en esta tesitura.
matronaonline
11 marzo, 2014 at 11:08Jajajajaja qué grandes momentos!
Te he dejado un premio en mi blog, por cierto 😉
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 12:12¡Ahora me paso por allí!
Una mama muy feliz
11 marzo, 2014 at 13:41Ayyyyyyyyyyy qué ilusión!!!
UBMF se echó las primeras carcajadas el día que cumplió tres meses y le pude grabar…a partir de ahí no ha parado…Un día voy a hacer un post y pongo el video…
Besos felicessssssssssss
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:05¡Sí, sí así al menos veré cómo se ríen los bebés de los demás ya que a la mía no hay quien la pille justo en ese momento para inmortalizarla!
El rincón de Mixka
11 marzo, 2014 at 14:04¿Te puedes creer que no lo sé? Cuando fue la primera vez, quiero decir… Pero sí que tengo algún vídeo en el que se está despiporrando de la risa y un montón de fotos con la sonrisa de oreja a oreja. Más majoooooooos cuando se ponen así… Jo… Qué tonta me pongo. Jajajajajajaja
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:06¡Jajaja! Desde luego que tienes una cabeza… mira que olvidarte del gran momentazo. A ver si con Xabier prestas más atención y nos lo cuentas en un post. Seguro que se te ha olvidado porque en aquel entonces no eras bloguera y no necesitabas tema nuevo para cada día ¡jajaja! La verdad es que son muy graciosos cuando empiezan a hacer estas cositas.
Econicebaby
11 marzo, 2014 at 14:29Mil gracias por mencionarnos!! Kawan da un resultado fantástico con los peques. Al nuestro le pasó lo mismo, estuvimos durmiendo con el pato meses :)) Y bueno, como no tiene agujeros no se llena de agua, es una ventaja, porque siendo un pato para la bañera sería tremendo :SS
Besos guapos!!
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:08¡Gracias a vosotros por un regalo tan desinteresado! En la bañera aún no lo hemos metido (nuestro Wan es de secano, seguramente de una provincia andaluza del interior) más que nada para que no se ponga a chapotear a lo loco y nos lo ponga todo perdido. Pero en cuanto la pasemos a la bañera grande ¡creo que será el primer invitado en entrar!
paula sd
11 marzo, 2014 at 15:39yo tengo las primeras carcajadas de mi hijo mediano grabadas en el móvil, tenia 4 meses……ay, qué bonito es.
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:09Bueno, menos mal que a otra gente también se les han resistido a la grabación las carcajadas de algunos de sus churumbeles, que ya estaba empezando a pensar que éramos los únicos algo lentitos con esto de las tecnologías.
LUCHA POR SER MAMA
11 marzo, 2014 at 15:45AINS POR DIOS QUE COSA MAS TIERNA TIENE QUE SER VER A TU BEBE RIESE,AINS JOOO YO QUIEROOOOOOOO,JAJAJAJAJ.ME ACAVO DE ENTERAR QUE SOIS ANDALUCES, Y ESO ME EMOCIONA PUESTO QUE SOY DE CORDOBA,JEJEJEJ LA TIERRA TIRA.ME ALEGRA TANTO VER A PADRES DISFUTANDO DE SU SUEÑO TAN LUCHADO….!!!!!SUPER BESITOS
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:16la verdad es que impresiona bastante porque como te pilla siempre desprevenida te hace aún más ilusión. la andaluza soy yo, que soy de Málaga, el papá es catalán. Pues con la fama de mujeres bonitas que tenéis en córdoba como tu futuro bichillo/a saque tus genes será una preciosidad. ¡Ánimo con vuestra búsqueda!
yademasmama
11 marzo, 2014 at 15:49Ay qué gusto las carcajadas de los bebés, son lo más bonito que hay. Hacerle reir es la leche, se te pasan todos los malos rollos y te da un chorro de alegría. ¡Que los disfrutéis! Y me encanta lo del gen de cachondeo andaluz, seguro que lo tiene (y creo que mi hijo también y es del norte norte) 😉
planeandoserpadres
11 marzo, 2014 at 16:19Es muy divertido pero de momento cuesta muchísimo descubrir qué es lo que le hace tanta gracia, porque no siempre se ríe con las mismas cosas. Debería haberme salido aún más graciosa (a ver si le he transmitido poco cachondeo y se me queda en tierra de nadie) pero bueno, con lo pequeña que es seguro que los mejores momentos están aún por llegar.
Pasuco a Pasuco
11 marzo, 2014 at 16:29No sé que tienen esas carcajadas que son mágicas!!! Por muy malo que hayas tenido el día, te hacen olvidar todo lo malo!!
planeandoserpadres
12 marzo, 2014 at 16:43Sí eso es verdad, sobre todo ahora que sólo las suelta espontáneamente cuando ella quiere y no cuando a la gente le conviene.
Un Papá en Prácticas
11 marzo, 2014 at 16:48Nosotros ya hemos podido grabar unas cuantas en el móvil! Empezaría más o menos como la vuestra y las primeras fueron viendo como su mamá se lavaba los dientes. Ahora se ríe a carcajadas cuando le hacemos tonterías varias, pero sí que es verdad, como escribí no hace mucho en algún post, que hay que renovarse a diario. Lo que ayer le hacía gracia, hoy ya no le saca ni una sonrisa. ¡Es muy exigente la tía! 😛
planeandoserpadres
12 marzo, 2014 at 16:52Sí es que son de un selecto que valdrían para jurados de un programa de humor. ¡Con ellos no hay quien pueda! Veo que lo de lavarse los dientes tiene bastante éxito, seguiré insistiendo en este punto con mi bichilla porque esto de momento sólo el causa curiosidad y embobamiento pero no risas.
Futura Mamá
11 marzo, 2014 at 18:47Va a ser una rompecorazones en toda regla, me la veo venir, jajajajaja.
planeandoserpadres
12 marzo, 2014 at 16:53¡Jajaja! Claro, yo que soy su madre ¿qué voy a decir? Pues que a mí me parece graciosísima (aunque el resto del mundo aún no haya podido comprobarlo porque la muy bicharraca no se hace la simpática en la calle.
portakanguritos
11 marzo, 2014 at 21:29Q maja la bichilla!!! Es el mejor regalo que nos pueden hacer a los papas!! Si q es verdad que no siempre se rien por lo mismo y hay que ir reinventandose! A Haizea le encanta que le haga cosquillas y jugar a que ns escondemos… El otro dia le pasamos por la cabeza «el orgasmatron» y se partia de risa jajajaja. Se le quedaban los 4 pelos que tiene de punta!
planeandoserpadres
12 marzo, 2014 at 16:55El papá ya juega a esconderse y lo de las cosquillas aún no se las hemos encontrado. ¡Qué bueno lo de los pelos de punta con el orgasmatrón! Voy a tener que probar con algún invento así a ver si la estimulo para poder disfrutar de más carcajadas.
Mer
13 marzo, 2014 at 10:11¡Qué ganas de vivir esa experiencia! Debe ser una de las cosas más bonitas del mundo, la risa de tu bebé…
planeandoserpadres
13 marzo, 2014 at 19:24Emociona mucho, yo en el momento casi no me podía creer que estuviese sucediendo tan pronto, siendo tan pequeña.
Cuestión de madres
13 marzo, 2014 at 14:25ainssssssss sus primeras carcajadas… qué lindas son!!!!!!!! yo no recuerdo cuando comenzaron pero sí que el mayor se partía viendo a su padre bailar la canción de los cantajuegos de Noe y la peque con el cucu-tras… eso sí.. era ver la cámara y ponerse de un serio…
planeandoserpadres
14 marzo, 2014 at 09:04Es lo que le pasa a la bichilla, que parece que ya nazcan sabiendo ocultarse de las cámaras indiscretas ¡yo creo que estos peques van para famosos porque tienen una habilidad para esconderse de los paparazzi! El papá sí que se esfuerza con lo del cucu-tras pero de momento no surte efecto. Aunque justo ayer descubrimos que le hace gracia tocarle la cara con la manita cuando le hace falta afeitarse. Debe ser que ese tacto tan áspero le llama la atención.
Sandra_Uky
15 marzo, 2014 at 10:58Los primeros momentos de nuestros peques son maravillosos. Nos sacan siempre una gran sonrisa. Y con más motivo cuando son ellos los que sonrien o sueltan alguna carcajada. Pero el primer momento que temo, por todo lo bien que me hará sentir, es cuando me diga `te quiero mamá` hará que me derrita de la emoción.
planeandoserpadres
16 marzo, 2014 at 12:00¡Ayyyyy! Yo sólo con escuchar la palabra mamá ya me caería muerta de la impresión, porque como aúne s tan pequeña y nos quedan tantas cosas por experimentar… Pero sí, ese momento que describes ¡debe ser un gran día!
Marta
18 marzo, 2014 at 13:27Ay, qué rica!!! Me encantan esas primeras carcajadas, había olvidado como eran esas risas del comienzo!
planeandoserpadres
18 marzo, 2014 at 19:29Es que hacen mucha ilusión, pero como no dejan de sorprendernos a diario con nuevas habilidades ¡normal que vayamos olvidando estos detalles!
Maneras de hacer reír a un niño | Diario de Algo Especial
19 marzo, 2014 at 07:31[…] uno de los posts de Planeando ser padres, sobre las primeras carcajadas de su hija, me viene a la mente todos los juegos y maneras de hacer reír a un bebé, y a un […]
Diana
19 marzo, 2014 at 10:54Esto momentos inolvidables!!! Montones de vídeos tengo hejeje. Y todos los que quedan por llegar, ahora a partirse de la risa continuamente.
planeandoserpadres
19 marzo, 2014 at 23:14Justo hoy he conseguido el primer vídeo de la bichilla riéndose con las tonterías que le hacía mi madre. A ver si a partir de este primer video grabamos muchos más.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.