La lactancia es dura y como madre ¡aquí es donde yo he empezado a sufrir! Después de un embarazo en el que no me enteré de que se pasaban las 42 semanas casi sin darme cuenta (con la salvedad del evidente panzón que me asomaba por la delantera) y de un parto inducido de pocas horas, con una recuperación sin dolores, molestias, ni traumas, la teta es la que ha protagonizado mis pesadillas durante estos 5 meses que llevo como madre primeriza. Sin embargo, todo lo malo también tiene su final, y un día te levantas por la mañana y descubres que ha llegado ese momento y que todos los problemas y dolores relacionados con tu lactancia han quedado atrás ¡y ojalá no vuelvan nunca! Soy consciente de que la bichilla aún tiene 5 meses y, como yo pretendo prolongar esto de dar el pecho todo lo que ella quiera o necesite, puedo tener futuras recaídas (que ya me encargaría de documentar ampliamente en el blog) pero de momento puedo afirmar por fin ¡que mi bichilla, mi teta y yo somos felices! Que hemos alcanzado un estado de entendimiento y satisfacción mutuos y que los malos momentos vividos van quedando atrás. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
1. La postura. Sinceramente, desde que mi matrona del grupo de post parto me corrigió la postura a la hora de dar el pecho, yo creo que he seguido a pies juntillas el consejo y sin embargo me pasé semanas padeciendo todos los dolores que he ido describiendo hasta este momento. Y ahora ¡parezco una gitana de mercadillo! Que me saco la teta en cualquier sitio, silla, sofá, cama o banco del parque, con o sin cojín de lactancia, con la niña tumbada o sentada o haciendo el pino puente y aún así ¡no hay dolor! Nada. Por peor que me coloque nada me afecta. Y yo soy feliz de ver lo que he progresado y a veces hago locuras y dejo que la bichilla me tire de los pezones porque le hace gracia y quiere jugar. O que se enganche y desenganche a la velocidad de la luz mientras busca a su papá por la habitación. Ahora soy tan fuerte que vivo con la teta siempre al límite.
2. El callo. Lo que voy a decir no me he parado a indagar si tiene base científica o no, pero yo creo que el motivo principal de que mis pezones sean ahora hiper resistentes es que se han endurecido con tanto trabajo. Tanto desollamiento, grietas, perla de leche, chuperreteos, humedades varias y tirones violentos han acabado por modificar sustancialmente su esencia. Ahora son ásperos al tacto ¡podría lijar los bajos de una puerta con ellos! En definitiva, que con tanto roce creo que se ha acabado haciendo callo, y esa dureza me está protegiendo de todos los males que había vivido con anterioridad.
3. El color. A veces me pregunto si lo que yo tengo son tetas o dos camaleones escondidos en la caja torácica. Yo antes tenía unos pezones dignos que a la hora de dar el pecho salían disparados automáticamente y se convertían en una tetina de biberón natural, unas areolas grandotas, y todo de un color tostado, bastante más oscuro que el del resto de mi piel. Ahora ¡la suerte va por barrios! Sí, porque hay días en los que las puntas las tengo absolutamente blancas, generalmente cuando la bichilla acaba de mamar o cuando he usado el sacaleches. Vamos que de la presión se me va hasta el color de la piel. Los pezones andan por lo general de color rosado, como las mejillas de Heidi. La poca zona de color original que me queda está en el borde externo de las areolas, porque cuanto más nos acercamos al pezón, más se enrojece, a veces también mostrando una capa blanquecina de sequedad y deshidratación evidente. En definitiva que como las mire mucho ¡me doy cuenta de que estas tetas no son las mías! Si no fuera porque las tengo bien pegadas al cuerpo diría que me las han cambiado.
4. Las estrías. No voy a engañar a nadie aunque tampoco a desanimaros. Yo creí que el tema de las estrías sería amucho peor. Ya me imaginaba mis tetas como una redecilla de cortes blancos o rojizos imposibles de recuperar. Lo cierto es que durante el embarazo no noté que el pecho me aumentase y tampoco vi estrías que fueran evidentes, pero últimamente sí que me he descubierto un par en cada pecho, largas y vistosas, pero vamos que quedan bastante bien disimuladas ¡porque el pezón-camaleón acapara toda la atención!
Estos han sido los estragos físicos que de momento me ha dejado mi experiencia como mamá de teta hasta que he logrado la superación de todos mis problemas (sin contar el asunto de la caída del pelo durante la lactancia, que eso me dará para otro post). A día de hoy, sigo siendo una firme y convencida defensora de la lactancia materna, nada extremista y contraria a las que eligen el biberón, pero por mi forma de ser y estilo de vida dar el pecho me ha resultado la opción más cómoda y beneficiosa para criar a mi bichilla durante estos primeros meses. Si alguna mamá es aún más primeriza que yo, me gustaría animarla para que no desista. Cada una sabe el límite de dolor que está dispuesta a soportar (aunque existe gente que por suerte nunca va a pasar por todas estas complicaciones) y durante cuánto tiempo (para mí, esos famosos primeros días de molestias fueron en torno a 3 meses completitos) pero como ya dijo la compañera Monstrua hace unos días ¡para todas hay luz al final de la teta!
55 Comentarios
Merce P.
8 mayo, 2014 at 08:21Ay, qué lustre tiene la bichilla! Ojalá yo también tenga una lactancia exitosa. Desde luego tampoco quiero obsesionarme por si algo sale mal, y voy mentalizada de que será duro, pero por lo menos vamos a intentarlo. Por suerte mi matrona es muy pro-lactancia y creo que tendré un buen apoyo en ella.
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 08:54Oye te escribí ayer un mail porque has ganado las entradas para el teatro y necesito que me pases tu nombre completo y Dni. La obra es mañana en la sesión de las 21:30. Respecto a tu comentario de hoy, si tu matrona es muy pro lactancia ¡ya tienes mucho camino recorrido! Porque seguro que te ayudará en caso de dificultad y que no tratará de desanimarte o de engancharte al biberón a la mínima complicación.
Rural Baby Project
8 mayo, 2014 at 08:39Estás hecha una artista total con la teta! Yo creo sinceramente en el callo, como cuando te pones por primera vez sandalias en verano.
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 10:42¡Ay el callo de las sandalias! Ese ya toca empezar a hacerlo que parece que el buen tiempo ha llegado para quedarse. Pues sí, creo que viene a ser algo parecido, sólo que yo el de las sandalias lo genero en menos tiempo y el de la teta ¡casi que me pasé de estación del año hasta acabar de formarlo!
tania g.g
8 mayo, 2014 at 08:59madre mia que mofletes tiene la bichilla!!!! muaks
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 10:48¡Síiii! Yo creo que está bien alimentada.
mamaenbulgaria
8 mayo, 2014 at 09:10Eres tan descriptiva que ya te imagino lijando una puerta con tu pezón- camaleón jaja!
Qué bien que has superado la etapa de molestias y dolores, seguro que ha valido la pena, la bichilla parece muy bien alimentada. ¡Qué mofletes tan besuqueables! 🙂
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 10:50¡Ay sí! Esta niña sólo tiene mofletes y ojazos en esa carita tan preciosísima. Esta mañana me he acordado yo de mi pezón camaleón porque la puerta de la cocina ha empezado a hacer tonterías por los bajos ¡jajaja! A ver si realmente este estatus de superación se mantiene indefinidamente.
Rural Baby Project
8 mayo, 2014 at 09:41Ohh, que no me había dado cuenta de que era la bichilla en persona!! Es preciosa!! Y no la veo tan pelona, está guapísima!
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 10:51¡Digo! Mi bichilla real. Que me he pasado toda la serie de posts sobre lactancia poniendo fotitos de animalitos y ya era hora de verla a ella en acción. Aunque aquí ya está dormida del todo (se narcotiza muy rápido con la teta).
Padresenpracticas
8 mayo, 2014 at 09:56Felicidades por tu lactancia!! Tu peque está preciosa!!! Cuando vea que flaqueo con futurible seguiré tu senda de sabiduría para poder alcanzar el nirvana de la lactancia!! Jejeje. Graciasssss
Planeando ser padres
8 mayo, 2014 at 10:52¡Ojalá te sirva de ayuda! O mejor aún ¡ojalá tengas una lactancia sin ninguna molestia desde el principio! Que dice la leyenda que esas también existen, aunque yo no haya tenido la suerte de poder vivirla en primera persona.
mamapuede
8 mayo, 2014 at 11:04Aiss envidia es lo que siento!! Mira que con Leo me fue bien, pues ale por hablar, con Gonzalo no hay manera! Y encima esta mañana el sacaleches decide dejar de funcionar, (menos mal que tenía otro), porque eso sí, yo soy muy cabezota y aunque me lleve esfuerzo, aunque el niño no quiera de la teta, mi leche se la toma!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 12:31Yo rompí mi primer sacaleches manual de tanta insistencia que puse en almacenar suficiente para cuando volviese al trabajo ¡y mira para lo que me sirvió! La verdad es que te entiendo porque es un rollo toda la parafernalia que hay que montar con el sacaleches, pero al menos Gonzalo tiene la leche de su mami y eso es todo un lujo. Yo te animo a seguir siendo tan cabezota.
La cajita de música
8 mayo, 2014 at 14:44A mí tu caso me ayuda mucho porque me encantaría dar el pecho a mi peque cuando nazca! Y eres el vivo ejemplo de superación de dificultades. Espero que en mi caso no se presenten (ojalá) pero si se presentan, ojalá que las podamos superar como habéis hecho vosotras!
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 12:44A mí la lactancia me ha dolido ¡y mucho! Pero volvería a pasar por esto de nuevo sin dudarlo. Supongo que a veces puede parecer muy sacrificada pero también ha sido muy útil y me ha facilitado mucho las cosas en otros aspectos de la vida diaria. Si consigues encauzarla bien desde el principio ¡será el mejor descubrimiento que hayas hecho nunca!
Una mamá muy feliz
8 mayo, 2014 at 16:33Ohhhhhhhhhhhh si es la Bichilla mofletonaaaaaaaa!!! pero qué guapísimaaaaaaaaa…
Hija, mira que nos parecemos en las tetas…por suerte a mi el sufrimiento me duró solo un par de semanas. No te preocupes que no creo que haya recaidas, ya con la elasticidad y el callo tienes mucho ganado!!!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 12:57¡Jajaja! la elasticidad y el callo. Mira que dicen que no es necesario martirizar los pezones durante el embarazo para prepararlos para la lactancia, pero a veces pienso que si me hubiera hecho el callo con anterioridad ¡eso que me habría ahorrado en dolores! Pero bueno, compensa el saber que todo lo ha ido almacenando en los mofletes.
Un Papá en Prácticas
8 mayo, 2014 at 17:21¡Todo sufrimiento tiene su final feliz! ¡Y que dure mucho este tiempo sin dolor!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:00Yo aspiro a que sea eterno, pero claro, como también aspiraba a ser la mejor del mundo en esto de dar la teta y mira por todo lo que he pasado ¡no me quiero envalentonar!
Mama Full
8 mayo, 2014 at 17:41Yo también he sido una sufridora en el tema de la lactancia!!! Me alegra que ya lo tengamos superado! Campeona!!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:01Pues mira que lo siento, pero veo que al final vamos a ser muchas las casi traumatizadas por una lactancia dolorosa. Que digo yo ¿esto por qué no lo cuentan así, tal cual, en los libros?
Ensancha los pulmones
8 mayo, 2014 at 18:26Yo acabé con moratones y unas grietas terribles.
Me hace gracia eso de que ahora te sacas la teta donde sea y como sea, ¡ole tu arte!
Saludos!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:03¡Jajaja! Justo ayer me decía el papá de la bichilla que me había puesto una camiseta muy veraniega y que se me transparentaba el sujetador. A lo que le respondí «¿Tú crees que después de casi 6 meses de lactancia y sacándome la teta en cualquier sitio, me va a importar a mí mucho lo que se transparente el sujetador?». Pues eso, que la maternidad y la lactancia te hacen perder las vergüenzas tontas.
Ensancha los pulmones
9 mayo, 2014 at 17:10Jajajajaja. Es que se acaba con escote terrible de tanto estirar la camiseta y ni te das cuenta
Roser
9 mayo, 2014 at 21:25Y digo yo… para qué inventó Dios las camisetas de lactancia? Yo me he vuelto una experta en ellas: tengo de cuello alto para el invierno y me acaban de llegar las de manga corta (y escote descocado) para el verano. Son preciosas. Os recomiendo una vueltecita por Tetatet: son serios y tienen cosas cómodas y bonitas para casi todos los gustos!.
Planeando ser padres
11 mayo, 2014 at 07:29Yo con el verano no voy a tener problemas, porque toda mi ropa normal ya era tan escotada que me podré sacar la teta por cualquier lado. Pero la verdad es que el invierno lo he pasado con 3 o 4 modelitos bien sencillos y aburridos, porque me ha costado encontrar ropa de lactancia que me gustase de verdad.
Planeando ser padres
11 mayo, 2014 at 07:25Sí, a lo tonto a lo tonto al final casi toda la ropa se convierte en ropa de lactancia de lo mucho que se da de sí.
Bego
8 mayo, 2014 at 19:58qué guapa tu bichilla toda calvita ♥
ay, lo que más perdura de todo lo que cuentas son las estrías, te lo digo yo. mucha cremita y aceite.
un beso
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:08Como me han regalado un montón de crema antiestrías, me paso el día dándome con los potingues pero yo dudo mucho que me vayan a desaparecer definitivamente.
Una sonrisa para mamá
8 mayo, 2014 at 22:06Enhorabuena! yo creo que esta lactancia está totalmente consolidadad!! y menudos mofletones tiene la bichilla, para comersela de guapa!
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:11Eso espero porque tras casi 6 meses ¡pocos esfuerzos más puedo hacer para consolidarla! ¡Ay mi bichilla mofletona! Es tan monísima.
Monica (Maternidad Consciente)
8 mayo, 2014 at 23:00Uff!! eso de la teta es toda una historia… justo yo escribí dos posts sobre el tema, aunque la verdad podría escribir todo un libro sobre lo que vivimos con mi María Victoria.
Si te interesa puedes verlos aquí:
http://amordelamadre.blogspot.com.ar/2014/05/que-significa-lactancia-demanda.html
http://amordelamadre.blogspot.com.ar/2014/04/lactancia-historia-de-una-lucha.html
Muy buen post y muy buen blog. Yo estoy recién estrenadita en Madresfera, ojalá algún día pueda aparecer un poquito más arriba en el ranking 😉
Saludos
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:14Gracias por compartir los enlaces sobre tu experiencia. ¡Y no te obsesiones con el ranking o se te quitará el sueño!
Monica (Maternidad Consciente)
9 mayo, 2014 at 17:37Ya lo se!! es otra de las cosas de las que «soy consciente», además de la maternidad 😉
(consciente y obsesiva digamos)
Gracias por responder,
Saludos!
Planeando ser padres
11 mayo, 2014 at 07:28Pues no te obsesiones que tampoco es cuestión de agobiarse, pero con tener esa consciencia ya has ganado bastante. ¡Hasta pronto!
sandra_uky
9 mayo, 2014 at 00:17Que bichilla más preciosa! Mini moni se queda igual, durmiendo en la teta. A mi me gusta. Pero me dicen que la mal crio. Ni creo que sea así, pero bueno. Yo no digo nada, la verdad es que paso, que piensen lo que quiera. Yo también me saco la teta donde sea, si mini moni tiene hambre o esta inquieta o llorona no veo nada malo y aquién no le guste que no mire, nosotras estamos alimentando a nuestras peques.
Enhorabuena por lograr que tu lactancia sea exitosa. Me alegro un montón de que ahora podáis disfrutar de vuestro momento. 😉
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:20¡Ay la famosa frase de malcriar a los niños! La mía se ha acostumbrado a dormirse a la teta desde que nació y no me he planteado hacerlo de otra forma porque así estos 6 meses han sido de los más sencillito. Yo sé que hay gente que se incomoda cuando ve aparecer la teta, y que disimuladamente me preguntan ¿pero otra vez le vas a dar? ¿No ha comido ya bastante? Pues sí, en ocasiones habrá comido bastante pero le gusta tener la teta para dormirse, o solo para estar cogida en brazos, y de momento no se la voy anegar (ni creo que lo haga nunca).
Roser
9 mayo, 2014 at 21:32A mi mi suegra me sugirió el otro día que, si quería imponerle unos horarios de comida al monstruo, tendría que empezar ya a decirle que no cuando pidiera teta (tiene un año cumplido).
Le respondí «ya, pero es que no quiero». Y se quedó patidifusa. Me da igual: yo no le pedí consejo (aunque al principio de la lactancia le pregunté si le importaba que diera la teta en el comedor o prefería que me fuera a alguna habitación, porque es una señora muy mayor y no quería incomodarla) y me parece que, poquito a poco ya le hemos dado suficientes pistas de cómo pensamos criar al nene. Si no lo ha pillado…
Planeando ser padres
11 mayo, 2014 at 08:10¡Uy! Es que las mamás recientes no tenemos derecho a decir lo que pensamos abiertamente pero el entorno sí tiene derecho a opinar todo lo que quiera sobre nuestra forma de crianza y a arremeter contra nuestros métodos. Yo lo de dar la teta en el salón mientras comen ya lo consulté en su momento y como a nadie le importó, lo he seguido haciendo. Aún así hay quien me pregunta, mi propia madre incluida, que si cuando empiece con la alimentación complementaria tengo pensado seguir dándole el pecho a la bichilla, y cuando les digo que por mí seguiría con la lactancia hasta los 15 años de la niña me ponen el grito en el cielo…
Gestando una idea
9 mayo, 2014 at 11:13Me comería a tu bichilla a bocaditos pequeñitos. ¡Qué mofletes! ¡Qué carita! Es una muñeca 🙂
Me ha hecho gracia el tema del callo y el comentario de Rural Baby, que dice que es como cuando te pones por primera vez las sandalias de verano. Porque es que yo me lo imagino exactamente igual!!!
Gracias por los consejitos que ha ido dando en todos los fascículos sobre lactancia.
Muchos besos. Y un achuchón grande para esa princesa.
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:24Los mofletes es que son de esos tipo «besuqueables» que te pasarías el día dándole un besito, y otro, y otro sin cansarte. Lo del comentario del callo ha sido de lo más acertado, porque creo que viene a ser algo parecido sólo que a mí la generación del mismo me ha llevado muchas semanas. Yo espero no tener que escribir más posts sobre mi experiencia con la lactancia, porque si lo hago será por alguna nueva recaída, que ojalá no llegue nuca. ¡Ahora la estrujo un poquito de tu parte!
matronaonline
9 mayo, 2014 at 12:00La lactancia materna no es siempre un camino de rosas, por eso es importante saber tódo lo que puede ocurrir, por qué puede pasar y cómo solucionarlo. Has hecho muy bien. Ya nos contarás en próximos capítulos cómo lo llevas con la salida de los primeros dientes… que suele ser el siguiente obstáculo, pero como todos, salvable 😉
Planeando ser padres
9 mayo, 2014 at 13:25¡Miedo me dan los dientes! Aún no tiene ninguno pero ha cogido una afición muy mala a presionar el pezón entre las encías, como si le estuviese dando un mordisco y si eso ya duele bastante ¡no me quiero imaginar cuando le salgan los dientecitos! Pues ya me estoy imaginando el post sobre mi nueva recaída. En esto no había pensado yo…
madrexilio
12 mayo, 2014 at 15:04¡Ay me la como!¡Qué bella esa gordita querida! Se ve, se respira el amor con el que la cuidan sus papás 🙂 Mis sinceras felicitaciones por la superación de todos los problemas y el éxito en tu lactancia 😀
Planeando ser padres
12 mayo, 2014 at 16:21¡Creo que por fin he superado esa mala y larga racha! Por la foto se ve que alimento sí le ha estado llegando pese a mis dolores insufribles. ¡Gracias por pasarte a felicitarme!
madrexilio
13 mayo, 2014 at 15:46Gracias a ti por compartir tus logros y peripecias 🙂
portakanguritos
12 mayo, 2014 at 23:35Jajajja yo tambien tengo callo!! Desde entonces la lactancia ha ido super bien! Oye que guapa y que mofletes tiene la bichilla! Ya tenia ganas de verla!
Planeando ser padres
14 mayo, 2014 at 10:00Al final va a resultar que ni posturas correctas ni nada: donde se ponga un buen callo de lactancia…
Pru
13 mayo, 2014 at 09:25Qué guapa la bichilla!!! Está para comerse esos papos!! Enhorabuenap or haber superado todos los problemas, muchas en tu lugar hubieran abandonado (que también sería entendible y respetable, ojo, ). Yo tuve más suerte porque la lactancia fue muy bien casi desde el principio (salvo los primeros 15 días que creo que siempre son duros), pero no sé qué habría hecho si hubiera estado meses con líos. Eres una campeona!
Planeando ser padres
14 mayo, 2014 at 14:08¡Jajaja! Me parto con tu comentario. Entiendo que con papo te refieres a mofletes pero es que aquí se le llama así a la entrepierna femenina,y claro, me ha parecido un comentario una mijita bruto hasta que he entendido el contexto ¡jajaja! ¡Ay una lactancia sólo con 15 días complicadillos hubiera sido todo un paseo! Si tengo un futuro churumbel espero que todos los dolores pasado me sirvan de aprendizaje y la próxima sea una lactancia cómoda y feliz desde el primer día.
tuspatucosymistacones
14 mayo, 2014 at 22:06Con tu fantástica experiencia me animas a seguir con mi idea de lactancia materna 🙂
Planeando ser padres
15 mayo, 2014 at 11:38Fantástica, lo que se dice fantástica… ¡así hubiera sido si no llego a tener esos dolores del principio! Pero bueno, ahora lo que cuenta es que los hemos superado y ya va todo rodado.
Marta
16 mayo, 2014 at 14:10Lo del callo me ha llamndo la atención, no se me había ocurrido.
Planeando ser padres
17 mayo, 2014 at 12:00Es que una vez que la zona se ha endurecido, yo creo que ya se pierde toda la sensibilidad y el dolor ya no vuelve ¡o eso espero!
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.