Esta sección sigue estando protagonizada por esas almas cándidas que quizás no sepan, ni quieran saber, de bloggers, de seo marketing, qué es una palabras clave, ni si mi hosting es barato o por qué ahora lo tengo propio, ni de la madre del cordero, pero a quienes pese a todo les debo eterno agradecimiento por haber acabado recalando en mi blog. Porque de verdad, me pasmo ante la pantalla del ordenador de casa, cada vez que la bichilla anda por aquí relajada, y nos da por revisar los términos de búsqueda más curiosos con los que la gente ha terminado dando bandazos hasta acceder a uno de nuestros interesantísimos posts. Yo cada vez me río más con algunas de estas consultas que la gente lanza al ciberespacio, así, tal cual y sin pelos en la lengua ni cortapisas en las teclas del ordenador. Hoy he decidido respetar las faltas de ortografía y mostrar estas sugerentes búsquedas tal cual las he recibido, cosa que no hice en el primer post de esta serie (es que las faltas de ortografía me dan un repelús…).
1. Cuanto se gasta aproximadamente al mes y al año criar un bebe donde no le haga falta nada. ¡Al mes y al año nada más y nada menos! Que no le era suficiente con que le ofreciese la estimación mensual del gasto de un bebé para que esta persona, simplemente multiplicándolo por 12, se hiciese su propio presupuesto. Pero lo mejor es la segunda parte porque va a criar un bebé en un sitio donde no le va a hacer falta nada. Yo no sé qué sitio será ese (por lo general, una vez que el bebé sale del vientre de su madre suele necesitar cosas ¡a veces muchas!) pero de una cosa sí estoy segura: España no es ese lugar utópico al que esta criatura se refiere como paraíso en que criar a un churumbel sin invertir un solo euro.
2. Con la cesárea estorba las braguitas. Yo es que soy primeriza y de parto vaginal, por lo que mi conocimiento acerca de lo divino y lo humano de lo complicado que puede llegar a ser la recuperación de un parto por cesárea se escapa a mi sabiduría como madre. De todas formas, estoy casi convencida de que si hubiese parido mediante cesárea ¡lo que menos me iba a preocupar es si me va a molestar la ropa interior! Si es menester me lanzaría al mundo sin bragas o con braga-faja, pero la recuperación es lo primero.
3. Ser madre te anestecia. ¿Pues chica qué quieres que te diga? Yo creo que lo que de verdad te anestesia es la falta de sueño, el agotamiento físico, el vivir con un bichillo adosado a tu cuerpo las 24 horas del día durante meses. Pero no hay que asustarse porque no todo en la maternidad es tan demandante como los primeros meses de vida del bebé. De todas formas, yo creo que esta criatura estaría más bien buscando información sobre la anestesia en el parto y mira por dónde acabó apareciendo.
4. Despues de una revisiom ginecollogica me llama la matrona para que. ¡Hija pues si no lo sabes tú! ¿Cómo quieres que Google te lo diga? Desde luego que hay gente que si de ellos dependiera acabarían con los médicos, las enfermeras y hasta con la cajera del supermercado porque creen que Google tiene la solución a todos sus desvelos. Pues seguramente la matrona querrá darte los resultados y ahorrarte el desplazamiento. O si tienes mala suerte igual deben repetirte la prueba, pero oye, tú no cedas y dile que ya te auto diagnosticas solita a través del ordenador, que no estás para perder el tiempo atendiendo llamadas de matronas insistentes. ¡Con lo tranquila y lo bien que se queda una haciéndose las revisiones ginecológicas a sí misma en casa!
5. Estoy embarazada y tengo los pies frios que ba a ser niña o niño. ¡Miraaaa! Que si todo fuese así de fácil ¿para qué tanto cuento y tanta inversión de dinero en ecografías? ¿Qué tienes los pies fríos? Pues niña y si te sudan será un niño, que los hombres con nada de esfuerzo físico ya se ponen chorreando. O mejor, si estás embarazada entre otoño-invierno tendrás los pies más fríos que en primavera-verano, lo cual debe indicar que el sexo de los bichillos viene determinado por las estaciones del año y la temperatura de los pies, así es que vayámonos dejando ya de batiburrillos genéticos y de cromosomas X e Y.
6. V. Sí señores, no me pongan esas caritas de sorpresa porque resulta que don Google cree que la letra V la inventé yo. Debe ser porque la uso mucho cuando digo que tengo tipo de vaca-burra o cuando acuso a la bichilla de perra vaga. Lo que prefiero no pensar es que asocia con mi blog la famosa serie de los 80 porque en mi actual estado de post parturienta primeriza no me gustaría que me estuviese lanzando algún tipo de indirecta. Por ejemplo, que desde que parí me estoy quedando de un paliducho que de aquí a que se me ponga esa piel verdosa de lagarto me falta un suspiro. O peor aún, que crea que con el ansia de comida que me ha despertado la lactancia sería capaz de engullir ratones enteros para saciar mi apetito. ¿Cómo habrá acabado una persona en mi blog tecleando esa única letra?
Y hasta aquí esta nueva entrega de Perdidos en mi blog. Pero con la cantidad de absurdidades que estoy recopilando ¡puede que esta sección nunca tenga fin!
44 Comentarios
Mamá puede
19 mayo, 2014 at 07:06La verdad es que se llega a los blogs de forma realmente curiosa, pero oye, que sigan llegando no?
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 15:23¡Sí, sí! Yo no me quejo ni de los que llegan perdidos, pero me apiado de ellos ¡pobres!
tania g.g
19 mayo, 2014 at 08:28jjajajaja es que son buenisimos!!!
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:45Se lo debo todo a mis seguidores ¡que me llegan mediante unas búsquedas…!
Gestando una idea
19 mayo, 2014 at 09:22Jajajajajaja, lo de las braguitas en la cesárea… ¿Y lo de «Ser madre te anestecia»? jajajajaja. Desde luego, que no tienen desperdicio las búsquedas para llegar a tu blog. Lo mismo con lo de V. Jajaja
Igual que te dije que lo de la manita de los Sponsors que molestaba al principio de las frases, te tengo que decir que donde está ahora, está visible y no molesta para nada ;). Si es que eres una chica muy ‘apañá’.
Lo del jefe y la bronca que me echó, no es por embarazo ni nada. Ojalá fuera por eso!!! Tú tranqui, que de momento no lo estoy y si me quedara hoy mismo, no estaría trabajando ya para cuando diera a luz (se me acaba la beca antes y no hay posibilidad de quedarme aquí). Por lo tanto, por esa parte, no problem. Lo que pasa es que me echó una retahíla con que si voy lenta para entregar antes de que finalice mi beca, que si no debería tener amistades ni familia ni vacaciones, que este trabajo es muy duro, que debo centrarme sólo en el trabajo y dejarlo todo de lado, que la gente se cree que trabajar en la universidad es un camino de rosas pero para nada… En fin, lo de siempre, qué te voy a contar a ti. Me hubiera gustado mandarte un mail para contarte detalladamente y ver tu opinión al respecto… Porque la conversación tuvo telita… Y hay más que no te estoy contando, por no acaparar.
¡Besos!
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:49Oye porque dices que es jefe porque si no ¡te diría que es mi jefa travestida o algo! ¡Jajaja! Es que son las mismas palabras que repetía una y otra vez sin cesar desde que la conocía. No creo que nadie deba renunciar a absolutamente todo por un puesto en la universidad, ni en ningún otro sitio, aunque a base de repetir este cuento al final nos lo vamos a acabar creyendo. Yo lo hice durante muchos años pero llega un día en el que o abres tú los ojos o te los abren tu familia y amigos (lo cual es de agradecer). Porque no creo que exista ningún trabajo que merezca la pena tanto como para aislarte socialmente de esa forma ¡y menos siendo becarias! Espero que avances con tu proyecto y al menos que llegues en condiciones al final de la beca, verás como el mundo no se acaba por cambiar de aires y seguro que algo se nos ocurrirá para salir adelante en otros ámbitos. Mientras tanto ¡nos seguiremos riendo con las búsquedas de la gente perdida en mi blog!
mamaenbulgaria
19 mayo, 2014 at 09:29Hace años había una boyband llamada V, puede que buscaran eso jaja!
Qué heavys las faltas de ortografía…
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:53No conozco ese grupo pero aún así ¿por qué llegan a mi blog? A ver si va a ser cosa de una migración mal hecha, que estoy desviando todo el tráfico mundial de internet a mi dominio 😛 Pues con ese tipo de faltas tengo «un ciento» de casos. Si es que a veces me harto de reír sólo por lo mal escritas que están las consultad.
creciendoconmicachorro
19 mayo, 2014 at 10:02Jajajaja vaya manera más divertida de empezar el lunes. Es curioso como se encuentran los blogs y mas curioso es todavía que preguntes lo que preguntes en Google siempre encuentras una respuesta. Jaja
Un abrazo
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:55Cada día estoy más convencida de que Google es «la maruja del barrio» de internet, que de todo sabe y de todo tiene respuesta aunque después la líe de esta forma.
Merce P.
19 mayo, 2014 at 10:08Jajaja, qué bueno. ¿Por qué la gente escribe la pregunta en el buscador como si se la estuviera haciendo a alguna persona que pueda responder?
No sé cómo te encontraría yo la primera vez; seguro que busqué «blog embarazo» o algo así. Qué simple me parezco al lado de todo esto…
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:56Por suerte la mayor parte de la gente llega al blog con búsquedas de tu estilo, normales vamos, porque si todos llegaran mediante rarezas querría decir que ando con el SEO de capa caída y debería contratar a un experto que me arreglara el estropicio. Eso sí, la gente habla con Google como con su madre, con unas confianzas…
Ensancha los pulmones
19 mayo, 2014 at 10:13Me lo leí en la cama antes de levantarme desde el móvil y lo mucho que me reí de mañana. Me encanta el «V» y sobre todo lo de madre anestesia, yo creo que si que anestesia, una de estas madres que tengan la mano floja, te dan una torta que anestesia que da gusto jajajaj
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 14:58Debo confesar que me encantan estos posts, porque mientras los redacto también me pego yo sola un hartón de reír (la bichilla me mira raro cuando me ve delante de la pantalla a carcajada limpia). ¡Ay las madres «anesteciadas»!
Ensancha los pulmones
19 mayo, 2014 at 17:18Pues a reír que es lo más sano que hay
La agenda de mamá
19 mayo, 2014 at 10:48De las búsquedas no me sorprendo porque con las que llegan a mi blog son primas hermanas de los tuyas, pero lo de la V me ha matado XD jajajajaja
Un besote!
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 15:01Yo aún no salgo de mi asombro porque debe ser la búsqueda más breve de la historia para llegar a un blog de paternidad. ¿Qué tendrá que ver esta letra con mis temas? Tienes que escribir sobre las rarezas con las que te encuentran a ti ¡que nos reiremos mucho!
Solomimundo
19 mayo, 2014 at 11:50jajajaja, que show!! yo también me quedó muy loca con los términos de búsqueda! Por ciertoo, desde que cambiaste a .org no me apareces en el feedback :S
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 15:04Es que tras la migración hay que suscribirse de nuevo al blog a través de mail, RSS o el gestor de WordPress ¡desaparecí del mapa!
nosoyunadramamama
19 mayo, 2014 at 13:43jajaja, debería apuntarme estos de las búsquedas por que yo también hay veces que no soy crédito,jaja… pies fríos y embarazo en la misma frase!!! en fin….
Planeando ser padres
19 mayo, 2014 at 15:05¡Jajaja! Sí, sí apúntalas y haz un post de estos divertidos. ¡Es que no tienen desperdicio!
El rincón de Mixka
19 mayo, 2014 at 19:04Con la tercera, la cuarta y la quinta casi me da algo!! Jajajajajajaja y que estoy de muelle flojo, mujer! No me hagas esto! Mundial… La gente a veces es MUNDIAL!!!!
Planeando ser padres
20 mayo, 2014 at 13:58Yo no entiendo qué les pasará por la mente cuando deciden formular este tipo de consultas, así, a bocajarro y sin pensar en las confusiones que le causan al pobre Google.
María (La cajita de música)
19 mayo, 2014 at 21:02jajaja, alucino con las búsquedas! Debería de mirar las de mi blog, que igual también me río un rato… 😉
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Planeando ser padres
20 mayo, 2014 at 13:59¡Seguro que te sorprendes!
Padresenpracticas
19 mayo, 2014 at 23:58Que grande este post! No sabía que se podía mirar lo de las busquedas. Creo que la que se lleva la palma es la de V, yo que tu me pedía el resto de letras. Jajajaja
Buena forma de animar la semana!
Planeando ser padres
20 mayo, 2014 at 14:00¡Jajaja! Si me acabarán ofreciendo un sillón en la RAE por la capacidad para vincular letras sueltas a significados variados. Mirad las vuestras que seguro que también os lo pasáis en grande.
Pru
20 mayo, 2014 at 10:37Jajajajaja, hay gente que sí que está «anesteciada»… Qué geniales las búsquedas!!!!! NO sabía que podías mirar lo de las búsquedas, pero es buenísimo!!!
Planeando ser padres
20 mayo, 2014 at 14:16Yo creo que lo voy a convertir en sección fija del blog porque nos alegra el día a todos.
cucu-tras
20 mayo, 2014 at 14:06¡Internet nunca dejará de sorprendernos! ¡Enhorabuena por el post!
http://cucu-trasbebe.blogspot.com.es/
Planeando ser padres
20 mayo, 2014 at 14:45Veo que le ha gustado a mucha gente ¡pues aún tengo mucho material para más!
sereducadora
20 mayo, 2014 at 18:29Déjate de bromas, a mi lo del dinero que cuesta un niño a mi tambien me llegan, pero es que yo sí hice unas entradas sobre lo que me costó el embarazo y lo que me iba a costar las cosas del niño antes de nacer. Ahora estoy con lo que me está costando una vez nacido el pichón jajaja!
Planeando ser padres
21 mayo, 2014 at 16:26Sí que tengo un post sobre lo que se calcula que cuesta el primer año de un niños, pero es que me hizo gracia eso de que iba a criar donde no va a necesitar de nada. ¿Dónde será eso?
Un Papá en Prácticas
20 mayo, 2014 at 18:43jajajajaaja Cada vez son más tremendas. ¿Cómo busca la gente esas cosas? El mundo está fatal…
Planeando ser padres
21 mayo, 2014 at 16:26Yo creo que quizás no andan del todo mal de la cabeza, es sólo que no hablan el mismo idioma que el señor Google.
Marta
21 mayo, 2014 at 15:30Jajaja, esas búsquedas son geniales. Lo de la molestia de las bragas teniendo la cesarea… Yo creo que se centrará más en la molestia que si la braga se le mete por ahí…
Lo del presupuesto, pues hombre, está claro que los bebés necesitan muchas cosas, que no se alimentan sólo por aire.
Planeando ser padres
21 mayo, 2014 at 17:08Si en el fondo las preguntas tienen su lógica, pero las formulan de una manera que ni Google ni yo damos crédito a lo que leemos.
La mama fa el que pot
21 mayo, 2014 at 22:12Nosotros somos muy fans de la Dàmaris y hemos ido a sus conciertos y a sesiones de las que organiza de estimulación musical.
El tema de los masajes parece muy guai pero la peque ya es mayor para esto asi que lo tendremos que guardar por si viene un hermanit@ porque veo que os gustó.
Planeando ser padres
22 mayo, 2014 at 11:30¡Upss! Me encontraba toda perdida porque veo que me has hecho un comentario sobre el grupo de masajes en este otro post ¡pero ya me he reencontrado a mí misma! Tienes razón: cuando empiezan a crecer ya van pasando de los masajes, aunque aún así se pueden hacer en forma de juego interactivo, para entretenerlos un poco de forma relajada.
sandra_uky
25 mayo, 2014 at 02:11Me parto con estos post! Los misterios de Internet y google. Porque lo «v» sólo con una letra y llegamos a tu blog, es increible pero enhorabuena! Jejeje El mejor o peor,ssegún se mire, es el cuatro. Vamos sí no sabe ella porque le llama, mal vamos sí señora. He estado sonriendo un rato largo. 😉
Planeando ser padres
26 mayo, 2014 at 19:42Queda feo que lo diga pero ¡me encanta esta sección! Lo de la V no sé cómo lo harían, porque yo e hecho la prueba, he pasado muchas páginas de búsqueda de Google y no he llegado mi propio blog, así es que esta criaturita andaría bien perdida.
Padres Frikis
27 mayo, 2014 at 19:29Juaaas, buenísimos. Oye, que si estáis posicionados por la letra «V» es un puntazo, ¿no? Fíjate, que de competencia en SEO tenéis a todas aquellas páginas que hablen sobre la serie de los lagartos… ¡muy bueno!
Planeando ser padres
27 mayo, 2014 at 23:00Lo de laV no tiene explicación porque yo misma he hecho la prueba y no me he encontrado. No sé cómo lo harían para llegar aquí.
Perdidos en mi blog (III) Planeando ser padres
10 junio, 2014 at 07:00[…] los huesos de algunas personas rodando por mi blog. Tras las ediciones de perdidos en mi blog I y II hoy estrenamos ¡Perdidos en mi blog III! Veo que esta sección ha nacido para quedarse. Y es que […]
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.