¡Ay! Qué recuerdos desde aquellos primeros días en los que narraba mis deseos de preñez e iba detallando mis primeros síntomas reales del embarazo. Pues ya hace 7 meses desde que nació la bichilla, y echando la vista atrás me he puesto melancólica añorando mi panzota y mis días de tranquilidad como embarazada mimada. No voy a ponerme sentimental, que no es mi estilo, pero he decidido aprovechar la oportunidad para hacer un repaso de las diferentes 10 cifras que han marcado mi embarazo. Porque la preñez y el parto tienen un alto componente científico y desde incluso antes de concebir andamos siempre obsesionadas con números, con frecuencias, con días de la semana, en fin que el embarazo puede definirse como una sucesión de unos números detrás de otros hasta que por fin llega el día del parto y sale la bola del gordo.
1. Semanas de embarazo. Casi 42, porque en la semana 41+5 me indujeron el parto. El entorno especuló muchísimo con las ecografías y con nuestros tamaños corporales como futuros papás primerizos para insinuar que la bichilla sería monstruosamente grande y yo no llegaría a cumplir las 40 semanas de embarazo. Pues dicho ¡y hecho todo lo contrario! Desde la semana 38 estuve esperando ansiosamente a que la bichilla se decidiese a salir y no hubo manera, así es que este embarazo duró lo máximo posible que permiten en España. Y a un día de cumplir las 42 semanas de preñez nació la bichilla.
2. Kilos perdidos. No, no me he equivocado. Durante mi primer embarazo perdí un total de 11 kilos, contados desde el día en que el test dio positivo hasta el día en que volví a casa con la bichilla en brazos. Como yo partía de un sobrepeso considerable, y me amenazaron con ponerme a dieta si engordaba más de 6 kilos durante los 9 meses, algo debió hacerme clic en el cerebro (o en el estómago) porque yo no recuerdo haberme privado de comer ningún tipo de porquerías y comidas poco saludables y sin embargo los kilos iban cayéndose por el camino. Con 6 meses de embarazo había perdido 8 kilos, y de ahí hasta el regreso a casa todo fue un vaivén de cifras, con leves subidas y bajadas hasta que después de expulsar a la bichilla fuera de mis entrañas la cifra quedó definitivamente en -11 kilos. Con la lactancia me he ido manteniendo, pero sigo comiendo de pena, y a pesar de dar el pecho ya he encordado 4 kilos en estos 7 meses, pero parece que me he estancado ahí.
3. Horas de parto. Pues para ser primeriza yo creo que todo ocurrió bastante deprisa. Y más teniendo en cuenta que yo llegué para la inducción con el agujero completamente cerrado y en menos de 6 horas desde que me conectaron al gotero de oxitocina la bichilla ya había nacido.
4. Dosis de anestesia. Sí porque ya puestos a pedir ¡yo pedí muchas! 3 dosis más otros tantos refuerzos. El problema es que el catéter inicial no estaba bien colocado y ninguna de las 2 primeras dosis me hizo ningún efecto. Cuando por fin me pincharon la anestesia raquídea, directamente en el líquido de la médula ¡ya estaba dilatada de 9 centímetros! Con lo cual 3 dosis de anestesia para 1 sólo centímetro de dilatación en el que me hizo efecto. Mi gozo en un pozo.
5. Medidas del bebé. Estas cifras siempre se esperan con entusiasmo. La bichilla midió 51,5 centímetros y pesó 3,580 gramos. Un pelín más grande que la media pero tampoco el ser gigantesco y desorbitado que todo el mundo predecía. Y era más bonita… ¡eso se merece una cifra de 10 puntos!
6. Días en el hospital. 4 días. Hubieran sido menos ya que el parto fue vaginal y sin complicaciones, pero resulta que al nacer la bichilla por la tarde, ese día ya no cuenta y el alta se retrasa 24 horas más. Políticas absurdas del hospital.
7. Visitas médicas extras. 0 disgustos durante todo el embarazo. Nunca tuvimos que acudir a visitas especiales ni ser atendidos en urgencias, ni durante el parto, ni el post parto ni con la niña en estos primeros 7 meses ¡viva la salud de esta casa!
8. Ácido fólico. 8 cajas de Yodocefol desde que decidimos buscar el embarazo en serio hasta que una vez superado el primer trimestre de embarazo me las cambiaron por otras vitaminas más adecuadas para el resto de la gestación. ¡Y desproporcionadamente más caras!
9. Test de O’Sullivan. 3 pruebas cortas de glucosa tuve que pasar durante el embarazo, porque dados mis antecedentes familiares y sobrepeso parece ser que me convertí en la candidata ideal para padecer diabetes gestacional. ¡Pero me libré! Eso sí, de los 3 glucosados no me libró nadie y la verdad es que esos ratos de espera en la consulta hasta que me efectuaban las analíticas me dio material para muchos posts.
10. Estrías. Pues yo llegué al parto la mar de contenta porque no me había salido ni una estría. Pero cuando la bichilla desalojó mis interiores y pude verme de cuerpo entero en el espejo de casa ¡allí estaban! No es que sean exageradamente grandes pero al menos hay 6 o 7 por la zona del ombligo y sus alrededores y un par en la parte externa de cada pecho ¡estoy hecha un cuadro! Así es que ahí sigo dándome friegas de cremas antiestrías, pero me da a mí que este recuerdo ya va a quedar para la posteridad.
Pues hasta aquí, este post de repaso a algunas de las cifras curiosas de mi embarazo. Si vuelvo a echar en falta mi preñez ya seguiré haciendo memoria para escribir otros posts acerca de los síntomas y trastornos reales que me ha dejado mi maternidad primeriza.
50 Comentarios
mamá puede
20 junio, 2014 at 07:07Mujer y después de perder 11 kilos no te planteas comer algo más sano, que esta perdida de kilos le ha venido gratis, aprovéchala!
Planeando ser padres
20 junio, 2014 at 07:41¡Ay! Eso me dice todo el mundo, y con razón. Porque hasta ahora yo no había perdido un gramo sin dieta y sin trabajármelo mucho haciendo deporte y con el embarazo ¡todo se lo comió mi bichilla! Tendría que racionalizar la situación y aprovecharlo, pero yo no sé si será la lactancia o qué pero me paso el día con un hambre como no había tenido hasta ahora.
portakanguritos
20 junio, 2014 at 07:54Aaayyy el embarazo que largo se hace y como se echa de menos despues!! Perdiste 11kg?no conozco a nadie q adelgazara durante el embarazo!! Que curioso!! Yo engorde casi 15 y he perdido casi 20… creo q es porque ahora no.paro quieta y antes vivia mas relajada jeje. Saludos!!
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:48A mí, pese a llegar hasta la semana 42 ¡se me hizo cortísimo! Creo que como lo llevaba tan bien y no me molestaba nada, hubiera podido seguir embarazada eternamente. Lo de la pérdida de peso es raro, pero dice mi matrona que puede pasar y en mi caso no es grave ¡porque me sobraban y me siguen sobrando muchos kilos!
portakanguritos
23 junio, 2014 at 15:57yo pienso que estar embarazada tendría que ser mi estado natural jaja. el pelo bonito, la ropa sienta fenomenal, el sentir a tu hijo dentro… Se nota que hemos tenido buenos embarazos! jeje, bss
Planeando ser padres
24 junio, 2014 at 12:23¡Jajaja! Seguro que mas de una no comparte esta opinión. Pero sí, aunque no sea estado natural a perpetuidad, ¡se echa de menos!
MamaUniversitaria
20 junio, 2014 at 08:12Que recuerdos! Tu bichilla y mi peque se llevan días!!!
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:48¡Anímate a hacer un posts de recuerdos así! La verdad es que son momentos inolvidables.
mamablogger1
20 junio, 2014 at 08:34Cuando echas la vista atrás te da como pena no estar embarazada ¿verdad? bueno al menos a mi me pasa… Pero veo que todo lo has llevado super bien!!!
Besos
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:49¡Mucha pena! Vamos, que a veces me noto hasta con mono de embarazo.Menos mal que el papá de la bichilla está más centrado que yo y me quita estas ideas de la cabeza.
pequeboom
20 junio, 2014 at 08:42Y parece que fue hace mucho, verdad? Es increíble cómo hacen que vuele el tiempo.
Igual te copio la idea y hago yo un «remember» en el blog 😉
Besitos
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:50¡Sí, sí! A mí que me copien ideas me da igual (seguro que más gente lo habría hecho antes que yo y total, todas tenemos experiencias diferentes). A mí lo que me gusta es cotillear en las intimidades ajenas, así es que ¡adelante!
Marta
20 junio, 2014 at 08:55Mi petite pesó casi 4 kilos, así que a grande te gana la mía, jajaja. Lo del peso, jolines, menuda faena el perder kilos durante el embarazo, que así no se ve la tripa!
Y sí, son caras, carísimas todas los suplementos vitamínicos que te recetan…
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:52¿Ves? Con eso de petite lo tenías muy disimulado pero un bebé de 4 kilos ¡eso es grande o no mi bichilla chica que era normalita! No te preocupes porque la barriga sí se acaba notando, aunque es verdad que entre mi tipo de vaca-burra original y la pérdida de kilos hasta los 6 meses no había barriga por ningún lado. Lo de las vitaminas creo que es un abuso, sobre todo cuando la Seguridad Social sólo te subvenciona las que son baratas y de las caras ni un céntimo.
mamaenbulgaria
20 junio, 2014 at 09:24Menos mal que te libraste de la diabetes! Aunque las cuevas de glucosa son horribles, yo también hice tres.
Las vitaminas son carísimas, yo creo que se aprovechan de que una embarazada paga lo que sea por el bien de su bebé.
Me queda una duda… ¿por qué sólo se permite llegar a las 42 semanas de embarazo? ¿Pasa algo si dura más? De este tema no entiendo mucho.
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:56¡Me libré, me libré! Tampoco entiendo para qué necesitamos tantas vitaminas, Bueno en mi caso sí porque con lo mal que como y sigo comiendo seguro que aparte de grasa no tengo nada de valor en el cuerpo, pero seguro que otras embarazadas están sanísimas y les sacan el dinero igualmente con el rollo de las vitaminas.
Lo de llegar a la semana 42 del embarazo sé que depende del país en el que vayas a parir. Pero de forma general, se considera que a esas alturas la placenta ya ha empezado a deteriorarse demasiado y el bebé puede sufrir por no recibir los aportes de oxígeno y de alimento que necesita para vivir en condiciones. Sin embargo, a mí me hacía tactos vaginales y valoraciones del estado del líquido amnióticos, de las constantes de la bichilla, etc. cada 2 días, y el personal se sorprendía de que las aguas siguieran siendo tan cristalinas y todo estuviese tan normal. Por eso digo que no veo la necesidad de tener que inducirme el parto, si no había ninguno de los típicos factores de riesgo ni para mí ni para mi bichilla.
Una mamá muy feliz
20 junio, 2014 at 10:16Cada vez que dices lo de los kilos me dejas sorprendida…adelgazar en el embarazo cuando yo engordé 30 kg…y ya no los tengo ojo…NO te preocupes yo también como como una lima por la lactancia…no se que va a ser de mi el día que la deje!!!
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 08:58Es que a mí me sobraban muchos kilos y la verdad es que durante el día comía una exageración pero al llegar la noche el sueño me podía y me acostaba muchas veces sin cenar nada de nada (para disgusto del papá de la bichilla). Yo no sé si eso fue lo que influyó en la pérdida de peso, pero ya te digo que para mi vergüenza, el resto de mi alimentación diaria no era nada saludable ¡y los kilos ya han empezado a volver!
creciendoconmicachorro
20 junio, 2014 at 10:25Jo se me ha.borrado todo. Que recuerdos tan bonitossssss jeje yo conozco una chica que perdió 15 y luego los recuperó de nuevo que curioso el embarazo. Yo por suerte no sé lo que es una estría… Un abrazo
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:00Eso me va a pasar a mí, que perdí 11 y poquito apoco he empezado a subir de peso estos meses y no hay quien lo pare. También es verdad que me he confiado demasiado en que la lactancia es una quema grasas natural y me doy unos atracones de porquerías que eso no tiene ni nombre. ¡Tengo que empezar a ponerle remedio a esto ya!
Diario de una madre ingeniera
20 junio, 2014 at 10:28Es verdad…hay números por todas partes! jaja!
Lo del peso es como todo…si tu te ves bien, ya está! eso si, nunca olvidemos el tema salud…
Un beso!
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:01Hombre, tipo de modelo no me veo (bueno, de modelo de tallas grandes quizás sí me podría ganar la vida ¡jajaja!). Pero ese tema de la salud es el que tengo olvidado por completo y tengo que cambiar el chip, porque dentro de nada mi bichilla va a empezar a ser consciente de las verduritas que le doy a ella y de las porquerías ricas que me como yo y va a querer imitarme.
Dos Rayitas (@dosrayitascom)
20 junio, 2014 at 10:37Ayyy yo, a punto de cumplir siete meses de embarazo, no paro de decirme… ¡quédate con cada momento que luego lo echarás de menos…! Y seguro que después pongo melancólica como tú, pero… ¡qué ganas de que esté aquí! 😀
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:03A mí se me pasó tan rápido que a veces pienso que no fui consciente de muchos de los detalles de este embarazo. Pues sí, trata de recordar cada momento porque es especial, por poca cosa que te parezca. Y no te preocupes porque al final todas acabamos echando un poquito de menos la panzota.
MamadeunSurvivor
20 junio, 2014 at 11:46Qué recuerdos!!!! -11kg??? Cómo lo hiciste comiendo de todo?? Yo engordé lo que no está escrito :-(. Miedo me da el próximo. Muchos besos!!
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:08Pues comiendo básicamente porquerías: helados, bocadillos, dulces, refrescos, pizza, patatas fritas. ¡Si lo de mala madre ya me venía de serie! Pero por las noches no me entraba prácticamente nada (claro, con la de cosas poco sanas que había engullido durante el día) y muchas veces me quedaba dormida antes de la cena. Es un sistema que no recomiendo a nadie, porque esto no tiene nada de científico y a mí se me fueron los kilos porque me sobraban muchos y por algo más que no logro entender ni nadie me ha descubierto.
Ensanchando Pulmones
20 junio, 2014 at 12:02Hace un año, estaba embarazada de siete meses, y cómo lo echo de menos! Me acuesto en el sofá con las piernas sobre Papá y le digo, ¿recuerdas cuando te ponía la mano en la barriga y sentías como se movía y tenía hipo? Jejeje ¡qué tiempos aquellos! Y las ganas que tenía de verle la cara.
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:10Sí que se echa de menos el embarazo. Pero vamos, que tiene fácil solución ¡repetimos con un segundo a vivirlo de nuevo! Aunque dicen que nunca serán dos embarazos iguales, y seguro que el primero tiene algo especial.
Esther
20 junio, 2014 at 14:49Las curvas de glucosas, qué horror, yo solo llegué a la primera, y guardo muy mal recuerdo, justo cuando la terminé y fui a desayunar noté un leve manchado y al día siguiente lo perdí, pero sé que vendrán tiempos mejores. Un beso, me gusta leerte, aunque ahora ande sin tiempo para nada.
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:12¡Ohhh! Mujer esto no tiene por qué volver a pasar, aunque si ya de por si estas pruebas no le gustan a nadie, si encima tienes un recuerdo tan doloroso asociado a ellas seguro que las odias. Espero que de vez en cuando, si tienes un ratito sigas pasando pro aquí. Sobre todo si llegan esos tiempos mejores y vuelves a ponerte a la tarea de planear ser madre.
mamas_besos
20 junio, 2014 at 16:02Chiquilla!! es ausentarse una del bloguer-espacio un tiempo y al regresar una sólo encuentra más que cambios!! felicidades por tu nuevo look en el blog, muy chulo!!
Y está bien el recopilatorio que has hecho de los números, me ha hecho recordar los míos jeje.
Un abrazote.
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:18¡Jajaja! La verdad es que tengo el blog una mijita cambiado, sí. Migré y me volví loca del todo haciendo modificaciones. Creo que lo de las cifras nos ha puesto melancólicos a todos.
Una sonrisa para mamá
20 junio, 2014 at 22:42Ya te había leido que habías perdido kilos en el embarazo y me quedé muy sorprendida, que suerte!. Cómo hecho de menos mi embarazo, ainnss que recuerdos…
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:24Creo que voy a crear un grupo que nos una a todas las que echamos de menos el primer embarazo ¡para preñarnos otra vez en grupo! Así, a lo loco.
Piezecitos
21 junio, 2014 at 00:26Pero cuantos recuerdos me has traido!! Sobretodo porque emos pasado el embarazo casi juntas!!! Que bonitos tiempos verdad? Se echa de menos todo…la barriga, q te mimem, la calma…la empcion! Un mix de cosas que lo han hecho todo tan especial…:) enfin, dejo la ñoñeria! Jeje
Planeando ser padres
21 junio, 2014 at 09:26¡Todo, todo, todo era mejor en el embarazo! Señal de que no hemos tenido malas experiencias y que hemos disfrutado de ellos. ¡La de recuerdos que se han despertado con el post! Pero bueno, aún somos jóvenes y tendremos oportunidad de repetir la experiencia ¿no?
Lucía laMamádelaBebédePucca
21 junio, 2014 at 11:27¡Vaya post más guay! Me ha traído muchos recuerdos. Yo también tuve día extra hospitalario…
Planeando ser padres
23 junio, 2014 at 14:43¡Jajaja! Es que parece que no quisieran dejarnos salir de allí. Y todo por haber parido por la tarde.
María (La cajita de música)
21 junio, 2014 at 16:04Me ha gustado mucho tu post de cifras!!! Oye, está muy bien verlo todo así a golpe de vista 😉
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Planeando ser padres
23 junio, 2014 at 14:43Y tengo que darle más vueltas al tema porque seguro que se me ocurren más cifras para el recuerdo.
Vanesa (La Orquídea Dichosa)
22 junio, 2014 at 01:10Anda, y yo flipaba por no haber engordado en todo el parto, pero lo tuyo ya sido mejor! Y lo que se agradece, verdad?
Sobre las estrías, yo además de aceite me puse el antiestrias de clarins, y debo decir que mejoraron mucho, así que ¡ánimo! Algún día os contaré dónde me salió a mi una estría del primer parto, que aún me la miro y flipo jajajajajaja.
Besotes!
Planeando ser padres
23 junio, 2014 at 14:47Jamás pensé que pudiese pasarme algo así pero sí, es una suerte y muy de agradecer, porque con la de cosas por las que tenemos que preocuparnos durante el embarazo ¡eliminar una de esas variables es un descanso! ¡me dejas con la intriga de la estría misteriosa! lo mismo voy a tener que pasarme a productos antiestrías mejores, porque los que he usado de momento no veo yo ni que previniesen ni que ahora me mejoren el estropicio.
nosoyunadramamama
22 junio, 2014 at 23:08Mira, tenemos varias cosas en común…mi primer parto también fue inducido, eso sí, el día que salía de cuentas, y también menos de seis horas. Te lo digo para que lo tengas en cuenta para el segundo, que va más rápido,jaja… En cualquier caso, si te pudiste librar del dolor del expulsivo, algo es algo, porque yo en el de Rafa estaba tan feliz y llegué al hospital tan pancha de 8 cm, y fue lo del final lo que me pareció aunténticamente bestial, sin palabras!!!!! Madre mía, y yo que en el primer embarazo engordé 18 kilazos,jajajaj… Y lo del peso en la ecos es de coña, conozco gente que en la semana 36 le dicen que ya pesa una barbaridad y cuatro semanas después, al nacer, resulta que no pasan de los 3 kg…así que yo eso ni caso, qué más dará??
Planeando ser padres
23 junio, 2014 at 14:57Ya me advierten de que el segundo suele ser más rápido, con lo cual me veo en casa y con la cabeza del futuro bichillo saliendo a traición y yo sin haberme enterado. A mí no me da mucha confianza lo del peso en las ecografías, pero como hay casos en los que al hacer la estimación del peso al nacer han apuntado tanto ¡ya no sé qué pensar! Tú engordarías 18 kilos pero te has recuperado estupendamente. Yo perdí 11 pero los estoy ganando a un ritmo ¡ayyyy! Que yo creía que la lactancia me iba a librar de todos los males y del soprepeso.
Monica (Maternidad Consciente)
24 junio, 2014 at 06:46Te diría «Qué memoria!», pero la verdad que el embarazo tiene la costumbre de dejarnos marcadas a fuego con todo lo que acontece, y todo queda grabado en la memoria de esa forma. Un abrazo. Genial que hayas perdido peso en el embarazo! creo que nunca lo había escuchado.
Planeando ser padres
24 junio, 2014 at 12:30Mi matrona me dijo la primera vez que llegué embarazada a su consulta, que justo acababa de dar a luz una de sus embarazadas que al acabar el embarazo había perdido un kilo ¡y yo hubiera dado lo que fuese por verme en esa situación! ¿Quién me iba a decir que yo perdería muchos más? Pero como todo lo bueno se acaba ¡ya estoy empezando a engordar! Tengo que seguir haciendo memoria porque seguro que hay más cifras interesantes que he pasado por alto.
mamá en tiempos revueltos
25 junio, 2014 at 12:02Ains cuando he visto lo de las casi 42 semanas, que casi 6 horas de parto, … me da algo!! yo que estoy ansiosa por tener a mi nena conmigo, y que soy una quejica que no aguanta el dolor… por lo demás: no me asustan las estrías porque tengo todas las habidas y por haber, por tener tengo estrías hasta en las rodillas, el peso siempre he estado rellenita y dicen que en la lactancia sueles perder lo recuperado, el primer test de o´sullivan fue totalmente soportable (lo peor para mi la hora sin poder moverme), y con las vitaminas hasta ahorro, porque con el anticonceptivo me gastaba 20 eurazos al mes. De todas formas lo importante es que todas esas cifras son igual a tu bichilla lo mejor que te ha podido pasar en el mundo 😀
Planeando ser padres
25 junio, 2014 at 15:35& horas de parto, para ser primeriza no es mucho, y ya verás como sí aguantas el dolor y si no ¡epidural y todos felices! ¡Yo también tengo estrías en las rodillas! Y como una tontaca lo pongo entre exclamaciones como si estuviera orgullosa de coincidir contigo en esto. La lactancia ayuda a recuperar el cuerpo tras el parto, pero yo estoy cometiendo unos excesos ¡cosa mala! Por lo que en lugar de mantener los 11 kilos perdidos estoy empezando a engordar. Oye y si con las vitaminas ahorras ¡para ti el embarazo sólo va a tener ventajas¡ ¡Ya lo verás!
matronaonline
30 junio, 2014 at 18:00Qué inducción más rápida!!! me alegro mucho de que fuera así y de que bajaras kilos, el sobrepeso hay que mantenerlo a raya… y sobre todo de esas 0 visitas extra al médico!
Planeando ser padres
1 julio, 2014 at 16:57Yo es que no soy muy de ir al médico normalmente, pero vamos, que al ser primeriza hubiera acudido como loca ante cualquier atisbo de complicación. Pero no, fu un embarazo, un parto y una recuperación de lo más sencillita.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.