Desde que tengo el blog esto me pasa mucho. Yo ando por casa trajinando con mi bichilla y de repente algún repartidor de una empresa de mensajería me llama al timbre para traernos un regalo. A veces, las marcas contactan conmigo a través del mail, me proponen colaboraciones y ya estoy sobre aviso de que de un momento a otro nuevos productos entrarán por la puerta de casa. Pero otras veces son paquetes de lo más inesperado y esto hace aún más ilusión. Es lo que nos ha pasado con la recepción por sorpresa de varios productos de la línea de cosmética de Sophie la Jirafa. Yo no conocía esta marca hasta que empecé a verla en los perfiles de otros bloggers, pero personalmente nunca había probado ninguno de sus productos. ¡Y ahora tengo una colección digna de un museo! El repartidor trajo una caja enorme y pesada con casi todos los artículos de cosmética de esta marca. Para quienes esteis en el limbo de las marcas monas para bebés, os diré que la línea de Sophie la Jirafa existe desde 1961 en Francia, aunque a mi conocimiento haya llegado hace unas cuantas semanas. Se caracteriza por utilizar un porcentaje altísimo de ingredientes naturales (el 99,4% para ser exactos), lo que le da una calidad incomparable. Durante estos 53 años de existencia, los productos de Sophie la Jirafa se han comercializado en más de 60 países.
1. La jirafa Sophie. El buque insignia no es la línea de cosmética sino el muñequito en sí, la propia jirafa Sophie, de la que se venden al año más 800.000 unidades en Francia y que ha logrado situarse como el producto de puericultura número 1 en Amazon en EEUU. Sophie se fabrica en los Alpes y es un animalito de goma ideal como primer juguete de los recién nacidos. Mi bichilla la utiliza para la bañera, que es donde le escaseaba más el entretenimiento. Es suave, y muy blandita, por lo que no tiene riesgo ninguno para los bebés. Tiene un diseño adorable, pese a que en casa esta niña trate de ahogarla en el agua del baño día sí día también. Realmente ha recibido premios por ser el mordedor ideal para bebés, aunque esta criaturita mía la use de esta manera.
2. ¿A qué se debe su calidad? La gama de Sophie la jirafa está especialmente indicada para pieles sensibles y atópica debido a los componentes orgánicos y ecológicos que contiene. He descubierto que los bebés tienen la piel 5 veces más delgada que los adultos (la verdad es que hasta ahora no conocía este dato) por eso tienen más problemas a la hora de estar expuestos a fenómenos atmosféricos adversos como el frío, la contaminación o el mero roce con los tejidos de sus ropas. ¡Ay, por Dios! Lo que cuesta sacar a estos bichillos adelante y que lleguen de una sola pieza. Además, la marca tiene un compromiso especial con el proceso de obtención de las materias primas así como con utilizar envases ecológicos. Por si fuera poco, el 1% del valor de las ventas de la línea de Sophie la Jirafa Baby se invierte en asociaciones que defienden los derechos de la infancia, en cada uno de los países en los que se comercializa.
3. Lo que nosotras hemos probado. A casa llegó una caja enorme con el muñeco de Sophie la Jirafa más los siguientes productos: Baby Hair&Body Wash, Baby Face Cream, Baby Oil, Baby Protection Cream y Baby Bubble Bath. Lo primero que me llamó la atención es la consistencia de casi todos los productos (menos el aceite, que ese sí chorrea que da gusto). Son muy espesos, hasta el punto de tener que volcar y apretar los botes para conseguir que salgan con facilidad. Debido a esa forma tan natural en la que se elaboran y a la idoneidad para las pieles más delicaditas, a mí de da la sensación de que no huelen a nada. El aroma es completamente neutro, por lo que sirven para limpiar, hidratar y calmar pero no para perfumar a nuestros churumbeles. Para eso tendremos que acudir a alguna colonia porque Sophie la jirafa nos los va a devolver con su propio olor de bebés. Para los tiempos que corren el precio es algo elevado. Cada producto (unos de 50 ml. y otros de 100, 150 o 200 ml.) cuesta entre 15 y 18 euros. A ver, teniendo en cuenta que la cosmética de bebé de buena calidad es siempre cara, Sophie la Jirafa está dentro de un rango de precio muy razonable, pero yo sigo aspirando a que los niños puedan ser higienizados a menor precio. Por eso lo comento.
Aunque sea superficial ¡a mí me han gustado los envases! Son pequeñitos y redondeados, manejables y parecen casi de lujo, por lo que me alegran la vista desde que los saqué de su cajita de regalo. ¡Ay! La verdad es que es un gustazo abrir la puerta de casa y encontrarte con semejante lote de cosmética surgido como por arte de magia. Me ha encantado conocer a la Jirafa Sophie, aunque ya anda mi madre detrás de mí diciéndome que con la de productos que tiene mi bichilla estaría bien que empezase a compartir algunos con su primita. Bueno, estas cuestiones familiares ya las consultaré con la almohada y veremos a qué conclusión llego. ¿Conocíais esta marca de cosmética para bebés? ¿Habéis probado alguno de los productos de Sophie la Jirafa?
32 Comentarios
mamaenbulgaria
22 diciembre, 2014 at 07:12La jirafa me parece una monada, aunque yo no sabía que esa marca también vende cosméticos!
Planeando ser padres
23 diciembre, 2014 at 11:59Yo es que he descubierto a la vez a la jirafa y sus productos… ¡Perdidita andaba!
nepsy
22 diciembre, 2014 at 07:21No conocia los productos, pero la jirafa es muy bonita
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:03Y muy tierna para los primeros meses del bebé.
mamá puede
22 diciembre, 2014 at 07:36Había oído hablar mucho de la jirafa pero inculta de mi pensaba que era el muñequito y nada mas.
Que bien que te sorprendan así, hace más ilusión! Lo de compartir con la primita… Jaja
Planeando ser padres
23 diciembre, 2014 at 12:02Pues ya conocías más que yo, porque a mí la jirafa y la cosmética me han llegado al conocimiento todo de repente. Y lo de la sorpresa ¡impagable! Aún quedan unos dias para que llegue la primita ¡a ver si nos sale el espíritu navideño!
Marigem
22 diciembre, 2014 at 07:39Yo no los he probado en mis hijos pero parece ser que yo sí que los usé, muñeco de jirafa incluido, me los trajo un familiar del «extranjero» como decían antes.
Son un caros pero realmente, como dices, cualquier producto un poco natural tiene precio elevado.¡Ayyyy, si los productos de higiene de calidad, para mí de primera necesidad, deberían ser mucho más baratos!
Besinosssss.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:05Pues sí, porque yo llevo unos años siendo una adicta a las cremas, y aunque trato de comprar las más asequibles, hasta esas me parecen a veces un robo para la cantidad que traen. Sin embargo, cuando descubrí la cosmética para bebés ¡casi di gracias por los pecios de la de adultos! Por eso digo que la línea de Sophie la Jirafa está dentro de los precios normales de este tipo de productos para nuestros churumbeles.
Marta
22 diciembre, 2014 at 08:48¡¡Qué bonita!! Yo no sabía que también tenía una gama de cosmética! Pensaba que no era más que la jirafita.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:07Pues ya ves, que llevan años dedicados a la cosmética súper natural. Y nosotras sin saberlo hasta ahora…
Mama Blogger
22 diciembre, 2014 at 09:12¡Que bonito todo lo que te llegó! Pues yo no conocía esta marca, pero parece que es muy buena! Solo la relacionaba con la jirafa y no con cosméticos.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:07¡Una súper sorpresa! Ojalá todos los días fuesen así.
pequeboom
22 diciembre, 2014 at 09:13Yo sólo conocía a la jirafa que por supuesto compramos y además, en amazon! jejeje
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:09Ya estabas más adelantada que y, porque la jirafa la había visto de vez en cuando, pero no tenía ni idea de la marca ni de todos los productos que tienen.
Cosetes de Marta
22 diciembre, 2014 at 10:38Que xula!
No conocía la marca, me parece una buena idea para regalar!!
Un Besazo
Te dejo mi nuevo post. Conjunto Plastificadao. Bolsa Harrod’s + Neceseres
Madreyautónoma
22 diciembre, 2014 at 10:53Yo no la conocía, ni la jirafa ni los cosméticos. Lo que más me gusta es lo de que no tienen olor. A nosotros nos dio mucha pena la primera vez que bañamos a M con jabón porque perdió su olor genuino.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:10Ya ves eso de que no huela a nada (o casi) es precisamente lo que a mí menos me gusta.
Clauminera
22 diciembre, 2014 at 12:06Así da gusto! Si quieres te paso mi dirección y a ver si algún paquetito me lo reenvías a mi, jeje.
Mi bichin tiene a Sophie la jirafa, se la compré cuando empezó con las muelas, que ya desesperado el pobre iba a vomitar de meterse de todo en la boca hasta el fondo, y ahora estoy tranquila, porque se mete las patas y se que muy atrás no llegan y no hay riesgo de nada. Y encima es súper mona.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:28¡Jajaja!No me asa todos los días pero la verdad es que son sorpresas que se agradecen muchísimo. Sophie es un juguete monísimo y muy bien diseñado. ¡Qué bien que os fuese tan útil para los dientes!
Pasuco a Pasuco
22 diciembre, 2014 at 14:47De la jirafa había hablar maravillas, pero nunca me decidí a comprarla porque el Miniser pasaba de mordedores. Pero ni idea de que tenían una línea de cosmética!! Ya nos contarás que tal la experiencia de los productos y entonces igual me animo a probarles. Y lo de compartir con la primita…. piénsatelo y consúltalo con la bichilla, que al fin y al cabo, los regalos son suyos!! 😉
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:30La bichilla también pasa de los mordedores, por eso le hemos dado uso como juguete de bañera. ¡Ay, lo de compartir! Creo que deberíamos hacerlo porque estamos acumulando una cantidad de cremas que no sé cuándo podremos agotarlas.
Sonia (la mamá de Álvaro)
22 diciembre, 2014 at 22:04Pues yo no había oído hablar de la jirafa sophie jamás. Pero me ha encantado!
Me acabas de dar una idea para un regalito que tengo que hacer 😉
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:32Seguro que quedas genial porque son productos muy naturales y aún poco conocidos.
creciendoconmicachorro
22 diciembre, 2014 at 22:37Pues no la conocía, y a la jirafa solo de verla en instagram jeje. Un abrazo familia
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:32¡Jajaja!Yo soy otra de la que conoció a Sophie por las redes sociales.
Baberos Y Claquetas
23 diciembre, 2014 at 00:10La jirafa sí la conocía, es una monada pero ni idea de qué vendiesen cosméticos. Besos.
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 12:33Ya ves, ampliando negocio pero desde hace muchos años ya.
diasde48horas
23 diciembre, 2014 at 13:20Yo la jirafa si la conocía, pero no sabía que también fabricaran productos cosméticos… ¿los venden en amazon?
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 11:58¡Ay, pues no he mirado si los venden en Amazon!
Cuestión de madres
23 diciembre, 2014 at 20:19Me la acabas de descubrir… me suena la imagen pero no sabía que fuera una línea de cosmética.. pues nada… la echaremos un vistacillo 😉
Planeando ser padres
30 diciembre, 2014 at 11:53Es que lo más famoso es la jirafa muñeco pero ya tienen de todo desde hace años. Yo creo que le puede gustar a todo el mundo por lo neutra que es.
packagin para cosmeticos
21 enero, 2016 at 12:16Nosotros no hemos tenido el placer de probarla pero parece que ya hay muchas personas que dan la bendición sobre esta línea de cosméticos, lo tendremos en cuenta para el futuro
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.