¡Estrenamos la primera sección de este blog para el fin de semana! Poco a poco se me va llenando el calendario de sábados que estarán dedicados a actividades de DIY de lo más variado. Estoy muy entusiasmada con las propuestas que me han ido llegando porque me parecen originales, útiles, preciosas y nos van a ahorrar mucho dinero en comprar. Ya veréis que la dificultad varía cada semana pero en general creo que van a ser accesibles para gente torpona como yo. Incluso, los que tengáis niños algo mayores podréis realizarlas en familia ¡vivan las actividades que abogan por la unidad de padres y churumbeles! Nuestra primera colaboradora se llama Estrella y en 2012 inició un blog cuyo nombre me entusiasma Entre papel y pucheros de cocina y especializado en postres, que dejó aparcado por razones laborales ¡ya sabemos todos la de tiempo que hay que invertir en un blog! Pero esta chica parece mañosa por naturaleza y ahora que está en el ecuador de su embarazo (va a tener un niño próximamente) se ha animado a realizar manualidades con pañales para conocidos y amigos. Hoy quiere enseñarnos a hacer este pingüino DIY para decorar la típica canastilla de un recién nacido. Os dejo directamente con ella y sus explicaciones.
La primavera es una época en la cual florecen las plantas… y los nacimientos. El resultado de un otoño especialmente mimoso puede llamar a nuestra puerta en forma de regalo de compromiso para la nueva familia. Y seamos realistas: en la mayoría de las ocasiones no tenemos tiempo, ganas ni economía para tirarnos el moco. Eso sí, como conocedoras del mundillo maternal, compramos cosas de eficacia contrastada pero que a veces quedan excesivamente frías ante ese torbellino de hormonas que es la recién estrenada mamá. La manualidad que propongo es un pequeño detalle que alegrará hasta el más soso pack de cremas cara-culo-cuerpo.
Dificultad. Mínima.
Tiempo de preparación. Media tarde como mucho.
Materiales necesarios. Dos pañales, tijeras, fieltro de dos colores (negro y gris), goma eva naranja, mini gomitas de pelo (transparentes o blancas), pegamento de barra, cinta de doble cara, gomas elásticas, ojos movibles para manualidades y lazo u otros adornos al gusto. En cuanto a los pañales he usado de la talla de 9-15 kg. Vale cualquier tamaño que tengáis por casa, pero condicionará la altura final del animalito. Es conveniente que no estén llenos de dibujitos por todas partes o nos quedará un pingüino nieto de Andy Warhol. El resto de materiales se encuentran con facilidad en cualquier librería de barrio o bazar chino.
Lo primero que vamos a hacer es doblar uno de los pañales.
Como podemos observar en la siguiente imagen, no obtendremos un cilindro perfecto, sino que los extremos serán diferentes en grosor.
Ensamblamos el cuerpo con los dos pañales.
Una vista del resultado final que formará el cuerpo de nuestro pingüino.
Vamos ahora a trabajar con el fieltro negro. Yo compré planchas de 20×30 cm y únicamente hace falta cortarlas por la mitad para que envuelvan correctamente el cuerpo. Hay que ajustar muy bien al raso del pañal por la parte en la que van a ir los pies y dejar lo sobrante en la parte de la cabeza formando una especie de caperuza negra, cuyo pico doblaremos hacia delante y pegaremos con cinta de doble cara o pegamento. Aseguramos el conjunto con las mini gomitas.
Complementamos el pingüino recortando los brazos en fieltro negro y gris, la forma característica del pelo en fieltro negro y las patas en goma eva naranja. Para no equivocarme con las proporciones, he usado una plantilla para fofuchas de animales que encontré aquí. Vamos uniendo al cuerpo con cinta de doble cara o pegamento de barra.
Aquí vemos un primer plano de cómo queda ensamblado el pelo. Me he ayudado de las gomitas ya existentes para mantenerlo en su sitio.
¡Vamos ya con los últimos toques! El pico es un rombo de goma eva y he añadido un par de ojos movibles en vez de hacerlos en fieltro porque creo que aportan un toque divertido. Como broche final, he colocado en la parte inferior un lazo en el que indicamos el sexo del bebé.
Este es el resultado final. El tamaño final es de unos 16 cm de altura aproximadamente.
Espero que os haya gustado. Muchas gracias a Lucía por hacerme hueco en su fantástico blog. ¡Hasta la próxima!
Para dudas comentad en este post o escribidme a entrepapelypucheros@gmail.com
Recordad que si os ha picado el gusanillo y queréis animaros a participar en esta sección DIY del blog, tenéis todas las indicaciones en este post. ¡El sábado que viene más!
27 Comentarios
Lydia - Padres en Pañales
25 abril, 2015 at 07:17Q chulo, aunq como haya que hacer muchos es una currada pero queda graciosisimo!!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:01A mí me ha encantado. Piensa que sería uno por cestita, así es que es factible.
Cuestión de madres
25 abril, 2015 at 08:21qué gracioso el pingüino!!!!!!!!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:01¡Rebonito!
Crisnasa Blog
25 abril, 2015 at 08:38Qué apañada es la gente! Con lo torpe que soy yo para el diy me alucinan estas cosas
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:02¡Jajaja! A mí me pasa lo mismo, por eso pedí colaboraciones en este tema. Soy pésima par el DIY, pero viéndolo así explicadito ¡no parece tan difícil!
Anita
25 abril, 2015 at 09:04Mola lo q más!!!! Felicidades por tu nueva sección, me encanta!!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:03¡Muchas gracias! Se lo diré a Estrella, la artista.
misuperbabycom
25 abril, 2015 at 10:08Está genial el pingüino, queda muy simpático. Que pena que las manualidades y yo nos llevemos tan mal…
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:03Pues después de verlo así descrito ¡hasta yo me estoy animando!
Una mamá muy feliz
25 abril, 2015 at 10:16Alaaaaaa qué chulo!!! a mi me regalaron una moto hecha con pañales jejejejej me encantó!!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:04¡Invita al artista de la moto para que me colabore con la sección de DIY!
nuestrocachorro
25 abril, 2015 at 11:40Oye que monada! Mira que yo no soy nada mañosa jajajaja hay mamás que sirven para un roto y un descosido
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:04¡De lo más apañadas! Y yo las veía por ahí, con sus obras de arte y me las he querido traer a mi terreno.
Marigem
25 abril, 2015 at 14:28Me encanta!!!!! Guardadita queda la idea porque para el próximo compromiso la aplico. Un besito.
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:05Sí porque además tú eres muy mañosa y muy fan de las cositas low cost.
mamá puede
25 abril, 2015 at 23:23Ya tenía ganas de que empezará la sección!
El pingüino queda súper salao, pero yo lo veo difícil!! que torpe soy!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:06¡Anda ya! Pero si yo te he visto hacer alguna que otra cosita chula. Seguro que el pingüino lo dominarías rápido.
Y, además, mamá
26 abril, 2015 at 08:43Queda muy mono. Es muy original, la verdad. Vaya curro e imaginación la de esta mami.
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:07¡Artistas escondidas en sus casas! ¡Cuánto talento!
María {La cajita de música}
26 abril, 2015 at 13:25Qué bonito el pingüino!! Muy original, nunca lo había visto 😉
Feliz día!
Planeando ser padres
26 abril, 2015 at 20:07¿Y te animarías a hacerlo?
pequeboom
27 abril, 2015 at 09:45A mí me regalaron una moto y aluciné!!!!
Planeando ser padres
27 abril, 2015 at 16:54¿Hecha o comprada? Porque si conoces a otra artista me la reclutas para esta sección (por pedir…)
Estrella
27 abril, 2015 at 14:35¡Gracias a todas por vuestros comentarios! Es una manualidad muy sencilla y como ahora están tan de moda las cucadas con pañales… os marcáis un tanto 😛
No me he animado a hacer nunca una moto de pañales (dadme tiempo), pero tartas y cochecitos sí y os puedo asegurar que son muy útiles (he llegado a usar más de 75 pañales 0_0) y gustan muchísimo a las madres.
¡Esperando al próximo sábado para ver el siguiente DIY!
Planeando ser padres
27 abril, 2015 at 17:07¡Gracias por pasarte! ya ves que ha gustado mucho el pingüino de pañales. Aún así, ya ves que tú dices que es fácil y otras mamás la consideran difícil ¡no todos hemos nacido con este don para el DIY! ¿has hecho tartas completas de pañales? Eres una artistaza del todo. Me ha encantado tenerte por aquí y que hayas estrenado la sección. Si te animas a retomar tu blog ¡avísanos para que te sigamos de cerca! Y si te animas a repetir la experiencia con una nueva propuesta ¡serás bienvenida todas las veces que quieras!
ver web
24 junio, 2020 at 18:20Qué chulada de pingüino de pañales, muy simpático, aunque veo que tiene mucho trabajo, lo importante es el resultado y luce, enhorabuena. Nosotras hacemos tartas de pañales, figuras con pañales y os animo a echar un vistazo a nuestra tienda, para daros más ideas tan originales como ésta que nos has presentado. Suerte con el proyecto, saludos web
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.