Debería haberme iniciado en mi sección de libros para niños libros para niños con El mejor papá del mundo, porque hasta el día de hoy este es con diferencia el libro preferido de mi bichilla. Fue el primer regalo de Sant Jordi que tuvo el año pasado, y se lo regaló mi tía, que siempre anda comprándole cosas. Íbamos de paseo por la calle y paramos en una librería en la que me dejó elegir el que me gustase. Mi bichilla tenía 5 meses y yo sólo valoraba un par de cosas: quería que no fuera muy caro (no es cuestión de abusar de la buena voluntad de quien te quiere regalar algo), que tuviese las hojas de cartón rígido y que estuviese escrito en español, con poco texto pero que relatase una historia. Y la verdad es que allí no había mucho donde elegir. Pero a día de hoy me alegro de no haberme tenido que romper la cabeza, porque dar con El mejor papá del mundo es lo mejor que nos podría haber pasado. Si hubiésemos tenido muchas más opciones quizás hubiera pasado algo desapercibido. Hoy, justo un año después de que el libro llegase a casa, hemos pasado cantidad de rato ojeándolo, ha protagonizado la sesión de fotos profesional que le hicimos a mi churumbelita antes de cumplir un año, porque era la única forma de que posase un poco contenta; lo dejamos olvidado en casa del abuelo durante nuestras vacaciones de verano, pero gracias a un blogtrip a Granada pudimos recuperarlo. Ahora ha perdido parte del lomo, pero aún así ¡las páginas siguen juntitas! Os dejo la ficha del libro, y algunos comentarios, por si os animáis a comprarlo.
Título. El mejor papá del mundo (original Der liebste Papa der Welt!)
Autora. Susanne Lütje.
Ilustraciones. Eleni Zabini.
Año. 2012 (original de 2011).
Editorial. Ediciones Elfos.
Edad recomendada. 0 a 2 años.
Idioma. Español (original alemán).
Número de páginas. 16.
Precio. 6 euros.
Material y diseño. Páginas de cartón rígido. De tamaño mediano (como la palma de la mano de un adulto) y bastante manejables para los bebés desde 6 meses. Páginas satinadas que se limpian con facilidad y repelen las manchas.
Sinopsis. El mejor papá del mundo trata de parejas de padres y sus hijos, tanto de animales (oso, conejo, ratón, pingüino, perro, león) como la familia humana. En cada página se describe una actividad que realiza un padre junto a su churumbel (desayunar, dibujar, jugar, pasear, leer un libro, acostarse por la noche, etc.. El caso es ensalzar la figura del padre, mostrando la cantidad de cosas que los adultos saben hacer y que son tan impresionantes a los ojos de los niños. Cada historia se describe en cuatro líneas con una rima sencilla.
Curiosidades. Aquel día mi tía compró también para su nieto el libro La mejor mamá del mundo, primo hermano de este y que debe ser también de impresión para los niños de estas edades. Aún no hemos hecho el intercambio de obras porque mi bichilla no puede separarse de su libro, así es que más nos valdría comprar también el título en la versión femenina. Ya sé que se ha pasado el día del padre, pero creo que es una buenísima opción para regalar en esa fecha. Aquí también existe la versión en catalán, y en Amazon los he visto en inglés, y en su lengua original, que es el alemán.
Puntuación (1 a 10). 7. Si le preguntase a mi bichilla ¡ella le daría un 11! Pero en realidad el libro es bastante sencillo. Las ilustraciones son graciosas, la historia tiene poca chicha, pero la rima facilita la memorización. ¡En esta casa ya lo recitamos con los ojos cerrados! Incluso cuando mi bichilla se pone a pasar las páginas a lo loco y nos impide seguir leyendo. Es que le apasiona.
Teniendo en cuenta su precio y el trote que lleva, creo que se ha mantenido en excelentes condiciones hasta hoy. Otros libros mucho más caros le han durado un suspiro entre esas manitas que lo despedazan todo, así es que creo que se ha convertido en el mejor libro que ha pasado por esta casa. Ya sabéis que aún no tenemos una biblioteca muy amplia, pero El mejor papá del mundo está manteniéndose imbatido durante muchos meses.
37 Comentarios
mamapuede
1 mayo, 2015 at 07:15Tiene pinta de ser muy amoroso.
Y de precio fenomenal! La verdad que los libros para niños me están resultando un poco caros, yo cuándo voy a comprar libros compro varios a la vez, y cuándo era sólo Leo, vale, pero ahora que compro para dos… Tela.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:01¡Barato, barato! Yo también veo precios una mijita abusivos. Que no digo yo que no lo valgan, pero como dices, si se cansan pronto de uno y hay que pasar a otro ¡se nos va el sueldo! Este lo estamos amortizando bien. 6 euros y más de un año de pasión.
mamaenbulgaria
1 mayo, 2015 at 07:30Qué bonito que por una vez sean los padres los protagonistas. Yo confuesto que los libros para bebés los compro en búlgaro porque salen mucho mejor de precio, y total para el poco texto que tienen voy traduciendo sobre la marcha.
Para la mayor como ya sabe leer sí que intento buscarle libros en ambos idiomas y no me preocupo tanto por la estética sino por el texto.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:03¡Jajaja! Pues los debería comprar yo en búlgaro también. Vamos, este no sé si llegará a tener 100 palabras. Muy corto y por lo menos no ha resultado caro para el trote que lleva. En inglés y catalán también tenemos algunos y o de la historia sí que empieza a preocuparme ya,porque me he dado cuenta de que los que sólo tienen palabras sueltas no le hacen la misma gracia.
mamaenbulgaria
1 mayo, 2015 at 07:32*confieso. Culpa del teclado del móvil 😉
Cristina Madre Autónoma
1 mayo, 2015 at 08:21Parece un libro muy tierno, y de precio es inmejorable! A mí me encanta cuando M coge un libro para leer, aunque le dure dos minutos
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:04A mi bichilla el libro en la mano es lo que más rato le dura como entretenimiento (y los vídeos de Baby Einstein y ahora la película de Frozen).
sradiaz
1 mayo, 2015 at 08:43Tengo que ponerme a hacer fichas de los libros que tenemos 🙂
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:04¡Cuánto antes mejor! Yo lo he ido dejando y ya llevo un atraso…
Una mamá muy feliz
1 mayo, 2015 at 10:17Estos libros sencillitos para niños son geniales!!! nosotros tenemos muchísimos, pero ya un poco olvidados, ahora tenemos otros…tengo pendiente hablaros de ello.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:06Pues sí, a mí me interesará que retomes las lecturas antiguas de UBMF para coger ideas y ampliar la colección de mi bichilla.
misuperbabycom
1 mayo, 2015 at 16:11Parece una buena opción para SB, ahora se está empezando a aficionar a la lectura y le comprado unos cuantos, y me ha sorprendido lo caros que son algunos, éste tiene muy buen precio y seguro que al Padre de la Criatura le gustará leerselo 🙂
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:09¡Ay, el padre de la criatura! A ese se le caerá la baba, como al mío, porque la niña no deja de arrimárselo para que se lo lea, una vez, y otra vez, y otra vez. En Amazon lo he visto incluso un poquito más barato.
marigem
1 mayo, 2015 at 17:17Qué chulo, yo soy fan total de esos libros.
Aquí en Gijón hay una librería que tiene muchísimo para elegir, de todos los precios y edades, y de ese estilo los tiene desde 2,50€, de hecho yo en cada regalo que hago añado un librito que guarde relación, por ejemplo hace poco hice un regalo de recién nacido y como el bebé tenía un hermanito le compré al niño un libro adecuado a su edad que hablaba de eso, de la llegada de un hermanito, perolo contaba muy chulo con ejemplos de animalitos y personas, un poco como lo que tú cuentas. y creo que me costó 3 o 4 €, y al niño le hizo ilusión porque el pobre llevaba viendo yartas de pañales una semana y nadie se acordaba de él,jejeje.
Me encanta que el libro que nos dices resalte a ambos padres y por separado, es genial para regalo.
Un besito.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:12¡Qué baratos! Como un día me escape a conocer Gijón, voy a tener que volverme cargada de libros para casa. Me gusta lo que comentas, porque hay cantidad de libros que abordan preocupaciones infantiles y que antes no existían: la llegada de un hermano, la mudanza, dejar el pañal, ir al cole, la separación de los padres… ¡sobre todo se ha escrito ya! Lo de agasajar un poquito a los hermanos mayores cuando nace un nuevo churumbel ¡es todo un acierto! En mi familia siempre se ha hecho, también para cumpleaños y así, porque claro,el mayor sigue siendo pequeño y luego empiezan los celos.
BlogEmbarazo
1 mayo, 2015 at 17:35Una buena introducción a la educación es inculcar buenos hábitos como son la lectura, este libro parece interesante.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:10Mi bichilla parece que ya nació con el hábito creado, por eso la seguimos motivando.
srajumbo
1 mayo, 2015 at 18:43Yo quiero el de la mejor mamá del mundo jejej…¡el papá que se lo curre un poco más! Yo ahora estoy haciéndole la colección de pequecuentos, tenemos muchos ya de los grandes y ahora busco de bolsillo porque ya empieza a querer llevarse muchos cuando salimos.
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:13¡Jajaja! Yo tendré que pedirlo prestado. Lo de los pequecuentos ¿es que tú les llamas así por el tamaño o es una colección que existe de verdad?
srajumbo
3 mayo, 2015 at 16:09Existe! Y son una monada además de baratos. Luego te los enseño
Planeando ser padres
4 mayo, 2015 at 14:34¡He encargado 6! Dicen que el viernes me llegarán.
srajumbo
4 mayo, 2015 at 15:49… He creado un monstruo, verás tu.
srajumbo
4 mayo, 2015 at 15:51Ehhhhh ya soy oficialmente una «influencer», te recomiendo algo y tu lo compras. Jajajaj me meo yo sola.
Planeando ser padres
4 mayo, 2015 at 16:13¡Jajaja! ¿Ves como cualquiera con blog puede ser influencer aunque sea a pequeña escala? Además, es que yo soy de compra fácil.
srajumbo
4 mayo, 2015 at 16:14Si si, de aquí a la fama, ya veo mi cara en las cajas de cereales.
Planeando ser padres
5 mayo, 2015 at 12:45¡Jajaja! ¡Donde tú la quieras poner! Y al precio que tú digas.
lamamadealvaro
2 mayo, 2015 at 00:28Pues mira, si le gusta a tu Bichilla ya solo con eso le tenías que haber puesto un 10, jajaja
A Alvaro también le encantan los libros, así que teniendo en cuenta que no podemos comprar todos los que se nos antojan tiramos mucho de la biblioteca, a no ser q se encariñe mucho con uno y haya q comprarlo…
Un besazo
Planeando ser padres
3 mayo, 2015 at 13:14Sí, a ella le encanta, pero claro de cara a los adultos ¡yo no entiendo qué es lo que le ve esta niña! A la biblioteca la llevamos de vez en cuando, y allí juega con los que hay, pero nunca los traemos a casa. Quizás deberíamos empezar a plantearnos esta opción.
La mama fa el que pot
4 mayo, 2015 at 10:51Oh! tiene muy buena pinta, quizás para mi peque ya no sea muy adecuado pero seguro que se lo compro a mi sobrino!!
Me encantan los cuentos que resaltan la figura de los padres.
Planeando ser padres
4 mayo, 2015 at 14:55La tuya ya está grande, porque la he visto yo en una sesión de cuentacuentos y no parece ser tan destructiva como mi bichilla.
Pasuco a Pasuco
6 mayo, 2015 at 01:46Con el precio que tiene ya me has convencido!! Es que hija, últimamente esta el mercado editorial por las nubes, que el otro día compre dos libros para un regalo y me salieron por casi 30€ cada uno!! Me quede helada al pagar pero claro, eso me pasa por no preguntar el precio primero!!
Planeando ser padres
6 mayo, 2015 at 14:11¿Qué me dices? Pero serían la enciclopedia de los libros infantiles, porque con esos precios. Este es muy sencillo, pero e que no creo que otro más caro me la hubiera tenido entretenida tanto tiempo. Creo que influye mucho el hecho de que su papá se lo lee a diarios (ahora muchas veces cada día, una vez, y otra vez y otra vez, porque ella lo pide). Así es que a gastar menos dinero y a sacar más tiempo para entretenerlos con los que tengamos.
Un Papá en Prácticas
7 mayo, 2015 at 11:17Me encanta cuando nuestros peques, no sabemos bien cómo ni el porqué, le cogen apego de esa forma a un libro concreto. ¡Son totales!
Planeando ser padres
7 mayo, 2015 at 15:50¡Pero apego del bueno! Ya querría yo que estuviese tan entusiasmada conmigo como con su librito.
Marta
7 mayo, 2015 at 14:35Oish, ese cuento no lo hemos tenido, aunque si lo hemos visto en la librería. Pero es que el papi pocos cuentos cuenta…
Planeando ser padres
11 mayo, 2015 at 10:17Para las tuyas ya se ha quedado pequeño, pero si tienes que hacer un regalito para bebés, es muy Barato y sale muy rentable. ¡Y los papás quedan encantados por ser los protagonistas!
Iniciando la operación pañal ¡ay señor!
16 julio, 2015 at 07:00[…] el orinal y ¡premio gordo! La primera caca externa al pañal de mi bichilla. Le gusta estar sentada ojeando un libro, tiene paciencia y no lucha por levantarse hasta que no pasa un rato. Por ese lado, y con el aviso […]
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.