¿Quién me lo iba a decir a mí? Mal ama de casa, peor cocinera y resulta que me llaman desde Nestlé para ver si pueden obrar el milagro y motivarme en esto del arte culinario llevándome a un evento para mamás bloggers con la jurado de Master Chef, Samantha Vallejo-Nágera. Otra cosa no, pero sincera soy, y realista con mis limitaciones en este ámbito también. Así es que antes de aceptar la oferta ya avisé a los responsables de la organización de que yo no sé ni batir un huevo, y de que haría un espantoso ridículo. Pero ellos insistían en que lo importante era pasarlo bien en una jornada con otras mamás, y descubrir dos cosas: que los potitos NaturNes Selección pueden ser la base ideal de algunos platos muy vistosos; y que aunque vivamos en un piso sin apenas balcón del Pueblucho Infernal, podemos tener nuestro propio huerto urbano, y con un poco de arte, autoabastecernos de verduras, hortalizas, legumbres y hasta frutas. Una cosa estaba muy bien pensada, y es que las negadas para la cocina no tuvimos que tocar nada. Todo estaba dispuesto en una isla enorme, alrededor de la zona de trabajo de Samantha, así es que nos limitamos a mirar, aprender y compartirlo en las redes sociales. Si queréis conocer las receta que hicimos, Samantha os las explica infinitamente mejor que yo en su blog , así es que mejor me dedico a contaros mi opinión sobre el producto.
1. NaturNes Selección son los potitos de mi bichilla. Vamos, que el producto ya lo conocía desde hace más o menos un año, cuando en una de mis cajitas Nonabox me llegaron los primeros botes. En casa no los he utilizado nunca, porque aunque mala madre, prefiero cocinar yo y ganarme al menos ese título por algún aspecto en la dedicación a la crianza de mi churumbelita. Pero cuando salimos de viaje no me martirizo tanto, y sí me llevo los potitos de Nestlé. Primero porque nosotros hacemos BLW mixto, y si la niña no come algo de puré consistente, unido a la emoción por comer en un lugar extraño y porque nosotros pedimos platos que tampoco son los habituales en casa, la niña comería muy de aquella manera. Así es que entre la lactancia y un potito, ya damos el día por salvado y salimos de casa con más tranquilidad.

Bloggers (casi todas mamás) invitadas al NaturDay2015 de Nestlé en Barcelona ¡mirad qué puestas! ¡Y qué cocina!
2. El envase. Si os soy sincera, he probado potitos buenos de otras marcas también, pero por algún motivo estos se parecen algo (sobre todo el de ternera) a lo que cocino yo. No sé si voy a dejar a Nestlé en muy buen lugar (con la fama que tengo) pero igualmente, mi bichilla no le ha hecho nunca ascos a ninguna de estas comidas envasadas. El caso es que lo que me inclina a comprar NaturNes es el envase. A diferencia de los potitos tradicionales, que vienen en el típico frasco alargado por el que rebañar el fondo del bote es misión imposible, te pringas todos los dedos, el rabillo de la cuchara y acabas desperdiciando el contenido, el envase de NatuNes es bajo y ancho, de forma que con cualquier cucharilla de postre lo dejas limpio en pocos movimientos. Y los niños ya manchan mucho (mucho) de por sí, como para encima tener que andar bregando con más complicaciones. ¡Facilidades al poder!
3. NaturNes everywhere. No sé si os pasará lo mismo pero los potitos de Nestlé son los que encuentro más fácilmente en cualquier parte a la que viaje. Desde el supermercado de casa, si decido ya salir preparada y con ellos a cuestas, hasta la tienda de ultramarinos de un pueblo perdido, o el supermercado que abre 24 horas, domingos y festivos en zonas de playa, NaturNes tiene presencia. Y claro, encontrar una marca en la que confías, que ya hemos probado durante meses y que la niña se come en un abrir y cerrar de ojos ¡pues para qué vamos a pensar más! Se compran y a seguir disfrutando.
Sobre el taller de huerto urbano os voy a hablar en el otro blog, porque me ha parecido una iniciativa muy interesante para involucrar a toda la familia (niños incluidos). Y si lo que queréis son detalles de cotilleo del evento (con el hastag #NaturDay2015 podréis ver más en redes sociales) pues os diré que Samantha va perfectamente peinada, vestida y maquillada de principio a fin de la sesión, que tiene un desparpajo asombroso, que admite todo tipo de preguntas profesionales y personales (es mamá de 4 niños) y que con unos sencillos potitos hizo unas recetas que deben ser como de Estrella Michelín dentro del menú de cualquier bebé. Con mezcla de texturas y sabores ¡si allí estábamos todas como locas comiéndonos su salsa de tomate con albahaca a cucharadas como si no hubiéramos comido nunca! Y había photocall al estilo de los eventos con famosos, y fotógrafos que retrataron cada segundo del evento, y un cámara de vídeo que grababa. Y luego un catering salado, y dulce, con zumos naturales recién exprimidos y una de cosas buenas… En fin, que como le dije a mi padre ¡ahora entiendo yo por qué los hijos de los famosos viven tan bien de sarao en sarao! Un evento muy bien organizado, que a pesar de ser largo fue súper divertido y que repetiría sin dudar. A ver si me animo a poner las recetas de NaturNes en práctica (o al menos se las llevo a mi madre para que las improvise ella).
¿Se os había ocurrido alguna vez todo lo que se puede hacer con un potito?
19 Comentarios
pequeboom
19 junio, 2015 at 09:03Yo también aluciné con las cosas que se pueden hacer con los potitos!
Planeando ser padres
19 junio, 2015 at 14:05Es que por mucho que hubiera pensado, nunca se me habría ocurrido algo así. Y quedaba todo riquísimo.
Y, además, mamá
19 junio, 2015 at 09:19Sí que tiene desparpajo esta mujer y que se presta a todo… El evento estuvo muy bien organizado, tenía ganas de leer tu crónica. Y unos días después, ¿te ha picado el gusanillo de la cocina? A mí no me ha dado tiempo, pero mis plantas sí que están creciendo muchísimo. 🙂
Planeando ser padres
19 junio, 2015 at 14:06Que no se entere nadie pero aún no he sacado ni las recetas de la carpeta. Se las quiero llevar de verdad a mi madre, porque no termino de explicarle bien lo que aprendimos.
La mama fa el que pot
19 junio, 2015 at 09:57ai, y yo viajando justo ese día y me lo perdí con lo que me gusta a mi la cocina.
Ya vi que lo pasasteis muy bien, a ver si vuelven a repetir y vuelven a pensar en mi.
Planeando ser padres
19 junio, 2015 at 14:07¡Seguro que repiten! Porque aunque seamos muy habladoras creo que nos portamos bastante bien. Yo era un poco la oveja negra, sin ver Master chef, sin cocinar… pero se me coge cariño a pesar de mis pocas dotes.
marigem
19 junio, 2015 at 11:48Ayyyyy Google se tragó mi comentario!!!
Decía que a mí nunca se me había ocurrido preparar platos con potitos aunque yo hacía como tú, los usaba para viajes y momentos puntuales.
Un besito qué suerte ir a un evento así, mola.
Planeando ser padres
19 junio, 2015 at 14:09¡Es que lo tengo a dieta! El evento fue muy, muy divertido y la verdad es que nos dio una perspectiva diferente de la alimentación infantil a base de potitos. Soy una mala alumna, y aún no he intentado hacer nada en casa, pero yo creo que algunas de las recetas sí me saldrían.
nosoyunadramamama
19 junio, 2015 at 15:50Yo tiro muy poco de potitos…mira que mis niños son tragones (excepto el peque, le está costando más lo de la AC) pero fíajte que para los potitos tuvimos que probar varias marcas y varios variedades… Y en cuanto encuentras una, ya no cambias, jajaja..pero bueno, como es para cosas puntuales!!! Ya probaré los de NaturNes si algún día tengo que comprar para Gabriel! De todas formas, creo que, dada mi poca afición a la cocina, lo de hacer recetas con los potitos lo descarto, jajaja…con unas lentejas voy que chuto!
Planeando ser padres
22 junio, 2015 at 11:08Yo he probado casi todas las marcas existentes, por muestras que me llegan a casa, y mi bichilla es que no le hace ascos a nada. No sé si es porque se ha acostumbrado a todo lo malo que yo cocino, o porque es tan zampona que en teniendo hambre todo le entra bien. Esto sí los he probado personalmente, y el sabor es agradable. Lo de hacer recetas ya veo que se me va a resistir, pero aún así, me gustan sobre todo por la forma del tarro, que es muy cómoda.
Anónimo
20 junio, 2015 at 08:37Alucina vecina…Lucía en la cocina…..!!Pero si llevo años diciéndote que en todas las casas hay una habitación con un armario metálico que se llama frigorífico, donde se conservan los alimentos…y una hornilla donde se pueden hacer guisos y cocidos para tu marido y tu niña, etc,etc…Y TODAVIA NO HAS ENCONTRADO ESA HABITACIÓN…!!! ja,ja,ja,ja
Planeando ser padres
22 junio, 2015 at 11:15Papá, que no escribas comentarios anónimos que no pasa nada por poner que eres tú. La cocina ya sé dónde estás, no te preocupes que en caso de extrema necesidad la pisaré con más frecuencia. Pero me da una pereza…
Lai - Asi piensa mamá
23 junio, 2015 at 03:19leia del evento en el blog de Idoia y todavía alucino…no se me habría ocurrido cocinar con potitos, pero las recetas parecían tener buena pinta
Planeando ser padres
23 junio, 2015 at 11:28¡Sí! Allí desvirtualicé a Idoia y a otras mamás. Yo de entrada ya tengo poca idea para la cocina, pero lo de ponerme a hacer recetas con potitos estaba del todo descartado hasta que me lo descubrieron en Nestlé.
Lai - Asi piensa mamá
23 junio, 2015 at 15:38jajaja, sí. yo cuando lo vi pense ¿será esta la solución para que pase yo por la cocina?
Planeando ser padres
25 junio, 2015 at 10:14En mi caso aún no lo ha sido ¡si obra el milagro te aviso!
Trucosdemamas
27 junio, 2015 at 22:55Estuvo fenomenal y además pudimos conocer a otras muchas mamás blogueras con las que ya habíamos hablado por las redes sociales. Lo que no dije a Samantha es que los potitos no se los comen mis hijos, sino que me los como yo muchas noches cuando no me apetece hacer nada de cenar ¡que desastre!
Planeando ser padres
29 junio, 2015 at 13:38¡Jajaja! Recuerdo tu confesión sobre tus cenas a base de potitos. La pereza aún no me ha llevado hasta ahí, pero a saber si también lo hago un día.
Trucosdemamas
29 junio, 2015 at 13:49Yo ya me he aficionado a ellos….mi familia me va a odiar 😉
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.