Tengo que reconocer que en materia de juguetes para playa y demás medio acuático, mi bichilla sobrevive bajo mínimos. No sé si es que somos de la cofradía del puño cerrado o conscientes de que un bebé no necesita tantas cosas para divertirse. El caso es que mi churumbelita, con estar flotando en el agua, en brazos, con su flotador en plan reinona que se deja arrastrar por la corriente sin mover un músculo, o dejando que las olas vengan y vayan rompiendo a sus pies mientras ella trata de atrapar las piedrecitas que revolotean arrastradas por el agua, es que no necesitamos ir con más bártulos. Aún así, ha tenido un par de cubos de playa con sus rastrillos, palas, moldes, etc. comprados en esas tiendas se souvenirs a pie de playa. La primera, el año pasado, que no tocó porque sólo tenía 9 meses y no estaba ella por el afán de construir nada en la arena, se quedó en casa del abuelo en Málaga. El segundo kit lo compramos para que jugara con la tierra del parque en el Pueblucho Infernal. Lo llevamos a Menorca cuando viajamos en mayo y lo dejamos abandonado en la orilla de la playa. Creo que el paraíso menorquín nos sorbió el seso, porque no solemos tener este tipo de despistes. Pero sé que llegará un momento en el que mi bichilla pida más entretenimientos para la jornada de playa, y a raíz de mi paso por Ibertoy y de mi acercamiento a la industria juguetera, he descubierto cada cosa… y recordado otras tantas…
1. ¡A construir! Los rastrillos, palas y los moldes para hacer castillos han pasado a la historia desde que la marca Quut puso sus esfuerzos en rediseñar los juguetes de playa. Conocí la marca en Ibertoy, donde el Triplet se ganó mi amor eterno. Que es un rollo ir cargados como mulas a la playa y el Triplet une un rastrillo, pala, colador y yo no sé cuántas cosas más en un sólo bulto. Que además pesa poco y hasta lo puede llevar nuestra criatura en la mano por la calle. Cuesta 11 euros, pero el ahorro de espacio no conoce de precios. Y para seguir con la idea de ir poco cargado a la jornada playera, también idearon los moldes para hacer castillos (o torres simples, quienes estéis poco dotados para la arquitectura, como yo) con este artilugio compuesto por 3 vasijas, que se guardan una dentro de la otra, lo que permite hacer torres con pisos de diferente tamaño y un realismo… 18 euros cuesta el set de castillos de playa de Quut.
Pero si el espacio no os quita el sueño ¡bienvenido sea el set de playa Frozen! Una mochila tradicional, con su cubo, su pala, ratrillos, moldes y todo lo que existe desde que la playa se llenó de agua por primera vez para entretener a las criaturas. Por 9,95 no habrá quien cargue con más trastos a la playa que tu mochuelo. Por la canatidad de cosas y por el plástico al peso ¡yo lo veo hasta barato! Estas son las cosas que de momento puede usar mi bichilla, porque aunque siempre indican que este tipo de juguetes es para niños mayores de 3 años, a ella trastear con la arena le encanta, y aunque no haga un uso perfecto de ellos, juega un montón.
2. Colchoneta y todo lo que se llena de iare. Yo tengo un trauma importante, porque con mi tipo de vaca-burra y mi agilidad, que no es de gacela precisamente ¡jamás he logrado subirme en una colchoneta por mis propios medios! Vamos, que recuerdo a mi hermano, más pequeño que yo, sujetándome la cama de plástico en la orilla de la playa para que la chochona de su hermana lograra subirse. Y aún así, lo habitual era que me cayera de cabeza por el lado contrario por el que escalaba. Cada uno tiene la condición física que tiene. Pero creo que mi bichilla me ha salido con más habilidad, así es que cuando sea grande, la voy a montar en aparatajes de este estilo, como la ballena hinchable, un cacho de juguete por 7,50 euros que tiene que encantar a todas las criaturas. Sólo espero que una vez subida no se me resbale constantemente, porque sino la diversión siempre se estropea. Bueno, eso, y que su padre y yo no no quedemos secos hinchándola a pulmón a inicios del verana¡o. Pero para esto aún queda, que ella de momento sigue con el flotador.
Lo que sí tienes desde el verano pasado es una piscina en el jardín del abuelo. El abuelo tiene piscina comunitaria, tiene playa, y jardín, y columpios, pero aún así nos pareció poca cosa (ay que ver lo exquisitos que nos ponemos cuando vamos de vacaciones, sobre todo teniendo en cuenta que en el Pueblucho Infernal no tenemos de nada) y le hicimos comprar una piscina hinchable multicolor para tenerla en el césped de casa. Con la poca cantidad de agua que tiene y lo que pega el lorenzo en la Costa del sol, más parecía una piscina climatizada que un baño refrescante. Este año la seguirá utilizando, porque con lo que le gusta el chapoteo a todas horas… A 5,95 euros, lo más caro van a ser los 136 litros de agua que se necesitan para llenarla.
3. Juegos. Cuanto mayores son los niños más cosas piden! Recuerdo que de pequeña nos pasábamos cantidad de tiempo entrando y saliendo de la piscina, haciendo competiciones para lanzar una piedra de espaldas, localizarla en el agua y ver quién era el primero en rescatarla. Las piedras… en fin, en la piscina podían verse, pero en la playa ya se puede olvidar uno de encontrar nada. Con este set de bolas acuáticas de buceo, de colores, y que facilitan la maniobra con un tirador que queda flotando, por 5 euros evitaréis atascar la depuradora de vuestra piscina y en la playa no tienen comparación.
¿Y las pistolas de agua? Que eso ni es un juguete bélico ni nada. Es el sueño de todo niño y la pesadilla de todo adulto pillado en medio de un fuego cruzado de chorros de agua, a veces lanzados con muy mala ida y que pican… Las pistolas de agua deben ser de los juguetes que más han evolucionado desde que yo era pequeña, porque antes eran un armamento tercermundista al que se le escapaba el agua por la junta de la culata, y ahora, ahora… pues tienes ejemplares como esta pistola de agua, que por 23 euros y en manos de un niño de edad adecuada, deber ser el arma de destrucción masiva del verano.
Pues eso, que ya me voy mentalizando y poniéndome al día para saber qué es lo que empezará a pedir mi bichilla por esa boquita en cuanto se dé cuenta de que con dinero hay cosas que otros tienen que ella también podría tener… ¡ay, qué gasto nos espera! ¿Cuál es el juguete de verano preferido por vuestros churumbeles?
21 Comentarios
La agenda de mamá
31 julio, 2015 at 08:56A mi no se me ocurren muchos más. La verdad es que no estoy muy puesta en temas playeros porque no vamos demasiado a la playa y el año pasado Miss L era muy pequeña aún.
Qué envidia me dan estos post! Yo quiero vacaciones ya!!!
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:21A las alturas en las que estoy respondiendo a los comentarios ¡seguro que ya has podido disfrutar de tu periodo de desconexión! O al menos estás en ello. Estos son juguetes clásicos pero siguen divirtiendo igual.
pequeboom
31 julio, 2015 at 09:02Yo soy de los tradicionales y de la tienda antiuv de babymoov, ah! y una silla de peppa pig, vamos, que voy cargada, cargadísima!!!!
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:22Mira en lo de la silla no había caído porque cogemos una hamaca o vamos todos a la arena de cabeza, pero es buen plan para no rebozarse en arena.
Lápiz Pluma
31 julio, 2015 at 09:32Yo siempre quise tener un flotador gigante con forma de cocodrilo. A mis futuros hijos se lo compraré para que me vean usarlo :p.
Está bien tener un par de cositas para jugar, pero hay gente que exagera. El año pasado en la playa vi un niño que apenas podía caminar por la arena, empujando una carretilla atestada de juguetes…
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:24¡Jajaja! Hay padres que no quieren que a sus churumbeles les falte ni un detalle y claro ¡apenas pueden ver la playa con tanto trasto! Lo del cocodrilo marcará a tus hijos de por vida 😛
Anita
31 julio, 2015 at 09:37Pues nos estrenanos mañana con la temporada playera así que no sé aún. Creo que la piscina y el cubo serán los reyes pero no sé aún!
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:26Ya nos contarás tus imprescindibles a la vuelta. Cuando son tan pequeños, chapoteando ya disfrutan mucho, no hace falta nada más.
Una mamá muy feliz
31 julio, 2015 at 10:32Ay pues nosotros para la playa con un cubo y una pala vamos más que sobraos y para la piscina de casa, ahí sí, ahí mete en el agua hasta lo no bañable. El otro día la tuve con mi suegra porque va y le compra una escabadora casi de tamaño real para que se la lleve a la playa….la madre que la parió!!! vamos que no nos llevamos el orinal para no llevar tantos bultos, nos vamos a llevar la escabadora JA!! por no decir otra cosa en blog extraño.
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:29¡Jajaja!Ya sabes que tu suegra sería muy bien recibida en blog ajeno (en mi otro blog suegril, concretamente).¡Ay, una excavadora! Me regalan a mí semejante trasto y me matan del susto. Nosotros que no queremos acumular juguetes gigantes en casa…
Una sonrisa para mamá
31 julio, 2015 at 19:00Que de cosas hay! me gustan mucho los juguetes que sirven para enseñar a bucear, tengo pendiente comprar uno para Iris además no ocupan demasiado espacio. A la playa nos llevamos solo cubo y pala y ya es suficiente, pero para la piscina de los abuelos tiene un tiburón parecido a la ballena que has enseñado y es súper complicado mantenerse encima de ese trasto…
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 15:57Es que los hacen para niños y adultos acróbatas. Ya digo que en mi infancia yo hacía el papel de chochona y mi hermano trataba de ayudar a empujarme en cima de una colchoneta y no había forma de que posase dignamente sobre ella.
madrexilio
1 agosto, 2015 at 14:16Pues fíjate que desde que soy mamá no llevo nada para mí, el bañador puesto y las sandalias, una toalla y protector solar, todo lo demás es para la criatura… Aunque mientras más crecen es verdad que necesitan menos cosas, ¿eh? A mí me encantaría tener una de esas piscinas inflables que dices te has llevado al Pueblo Infernal.
Un abrazo desde Budapest
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 16:07¡Jajaja! Igual que yo. Hasta he decidido dejar los libros en casa y si saco un segundo me entretengo con el móvil, porque la verdad es que no nos dan tregua estas criaturas. La piscinita se amortiza mucho, porque las hay baratísimas y pueden jugar sin ningún peligro con muy poco gasto de agua.
srajumbo
1 agosto, 2015 at 19:43uys yo en este tema soy clásica… tenemos el kit de camión volquete con cubo, rastrillo, pala y moldes. Y además es que el lo pide, no quiere otra cosa. Of course también tenemos la pistola de agua y el tubo lanza agua. Ese tubo generalmente amarillo, que dispara un potente chorro a la vecina de enfrente. ese ha sido el éxito total durante dos veranos seguidos. Eso si, todo del chino. Barato barato jaja.
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 16:08¡El tubo ese acabó comprándolo el papá de mi bichilla en Málaga este verano! La niña lo cogió, extrajo el palo y lo dobló, de forma que el chorro salía a trompicones.
srajumbo
17 agosto, 2015 at 18:23jajajajajajajaja mira que es complicado doblarlo eh!
Segundos Pasos
1 agosto, 2015 at 23:45yo he llegado a la conclusión de que no le llevo nada y se lo pasa mejor… si le llevo se dedica a cogerlos todos para que no se los quiten y a quejarse si no los tiene. Si vamos sin nada, juega con la arena, con el agua y con el cubo y rastrillo (es lo único que llevo). Más tranquilos todos…hacemos castillos, saltamos olas,…
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 16:09¡Qué acaparador! Como yo soy muy acuática y me paso las horas que hagan falta a remojo con mi bichilla, lo cierto es que por ahora más allá del flotador para poder descansar yo los brazos, poco necesita.
Piezecitos
7 agosto, 2015 at 14:44Pues nosotros intentamos ser minimalistas porque el papi es muy pesado con llevar pocas cosas a la playa, pero sus juegos de hacer castillos nos acompañan siempre!!! 🙂
Planeando ser padres
17 agosto, 2015 at 16:14¡Uy! El minimalismo es lo nuestro. Pero porque mi bichilla de momento no dice lo que quiere o no quiere sacar de casa. Cuando se ponga con exigencias a saber con todo lo que tenemos que cargar.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.