Hoy estoy encantada de reseñar este libro gracias a Boolino. Aquí seguimos construyendo lo que yo llamo la futura biblioteca de mi bichilla, porque en la actualidad la niña me ha salido muy «lectora» pero muy destrozona a la vez, por lo que siempre pongo el grito en el cielo si la veo coger un libro cuyas páginas no sean de cartón rígido. Muy rígido. Para que se vaya familiarizando con el papel normal, he optado por dejarle a su alcance catálogos de ropa, de juguetes, la revista de información mensual del Pueblucho Infernal… Vamos, cualquier cosa de celulosa que no tenga un valor económico, porque creo que en poco tiempo será más cuidadosa y disfrutará de los libros al estilo tradicional, leyendo y pasando páginas, pero con una mijita de cuidado. Al recibir La casa de los ratones, ya me entusiasmé desde el primer vistazo que le eché a la portada. Es un libro que en lugar de estar ilustrado con dibujos, caricaturas, etc. lo está con fotografía de muñecos ratones que habitan en un espacio muy especial. Os dejo la ficha técnica y mi valoración de este libro.
Título. La casa de los ratones.
Autor. Karina Schaapman.
Año. 2015 (original 2011).
Editorial. Blackie Little Books.
Edad recomendada. De 6 a 8 años.
Idioma. Español (original holandés).
Número de páginas. 64.
Precio. 16 euros.
Material y diseño. Libro de grandes dimensiones, a todo color con tapas duras
Sinopsis. Los protagonistas son dos ratones Sam y Julia, amigos pero con caracteres completamente opuestos. Mientras él es tímido ella es una echada para adelante que se atreve a todo. Uno tiene una familia extensísima y ella es huérfana y vive con su abuela…Viven juntos en la casa de los ratones, una especie de bloque de vecinos para roedores, tan grande y con tantas estancias que se encuentran aventuras a cada paso. Divertidas, cotidianas y otras que hasta dan miedo. Como libro, La casa de los ratones tiene muchas historias amenas y llamativas, acerca de ir a la pastelería, cocinar con adultos, cuidar a trillizos (con sus cunitas, hamaquitas, cambiador y pañales, todo hecho a mano), celebrar cumpleaños, jugar al escondite… algunas ocupan solo una págia y otras son un poco más extensas. Las imágenes también pueden ser a doble página o más pequeñas, dando relevancia al texto, por lo que el diseño es muy dispar y sorprende al lector a cada paso. Pero lo que se lleva la palma de esta obra es el apartado de curiosidades.
Curiosidades. Ya desde la portada, se nota que el libro no está ilustrado al uso sino que en su lugar se han utilizado fotografías reales. O sea, que cada página del libro, cada aventura y cada espacio de la casa de los ratones existe en la realidad. La autora, fue creando durante años una especie de casa de muñecas con más de 100 escenarios en los que posteriormente ha ido situando las figuras de los ratones para que tuviese lugar la acción que narra. Y no es una casa cualquiera ¡es que no le falta un detalle! Las estancias están abigarradas de decoración y complementos, los niños pueden familiarizarse con cantidad de objetos cotidianos y el realismo es total. También ha creado de la misma forma los paisajes exteriores, usando siempre materiales reciclados. Es que pienso en la faena tan tremenda que le ha tenido que dar semejante obra de arquitectura que espero que la autora pueda editar muchos más libros para amortizar esa inversión de tiempo y ese universo tan bonito que ha sido capaz de crear.
Puntuación (1 a 10). ¡Me encanta! ¡Muchísimo! Y le doy un 10. Es un libro espectacular en todos los sentidos. Muy visual, con mucho lujo de detalles, con un gran trabajo detrás y una originalidad que yo no había conocido hasta ahora. Hoy sí que recomiendo totalmente La casa de los ratones y me da una pena enorme tener que vigilar de cerca a mi bichilla y no poderla dejar manipularlo a su antojo. Pero me está viniendo bien para verlo juntas y darme cuenta de que ya es capaz de discernir cantidad de objetos de la casa, y de los que vemos por la calle diariamente, incluso cuando los ve recreados de forma artesanal y son algo diferentes a los que ella conoce en la realidad. Si queréis ver más imágenes del interior, pasad por la web de Boolino, que no me gusta saquear las imágenes de los libros para no desvelar demasiado.
17 Comentarios
Marta
23 octubre, 2015 at 08:14Tomo nota de tu recomendación. Ya me habían hablado bien de él!
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:31Hala, pues ya tienes dos opiniones favorables. A mí me ha impresionado mucho.
Mami esto esta chuli
23 octubre, 2015 at 09:22Lo voy a apuntar a nuestra wishlist para futuras compras.
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:31Pues haces muy bien, yo creo que es muy original y precioso.
La mama fa el que pot
23 octubre, 2015 at 10:37Yo soy muy fan de la editorial Blackie Books, siempre tienen propuestas muy chulas (ya sabes mi pasión por los cuentos de Marta Altés) y este libro tiene pinta de ser también muy chulo y diferente.
Me parece muy original el tema de que el texto vaya acompañado de fotos y he podido ver más en la web de Boolino y entiendo porque te ha gustado tanto.
Pues lo buscaremos a ver que le parece a la peque.
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:30Tú es que eres muy pro ya en esto de los libros para niños y ya eres aficionada hasta a editoriales concretas. Yo aún estoy empezando a familiarizarme con este tipo de lecturas. Sí, es que la recreación de la casa de los ratones es alucinante. Espero que a la niña le guste.
Una mamá muy feliz
23 octubre, 2015 at 11:15Vaya, pues me lo apunto, solo con la efusividad que dices que te encanta, me convences!!!
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:29¡¡¡Me requete encanta!!! Oye, pero si luego resulta que no tenemos los mismos gustos a mí no me eches la culpa 😛
Una mamá muy feliz
26 octubre, 2015 at 16:34Cómo qué no!!? tu tu y solo tu serás la culpable!!!
mamapuede
23 octubre, 2015 at 12:22Qué buena pinta! Anotado queda
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:29¡Yujuuu! Ya voy cogiendo práctica con las recomendaciones.
marigem
23 octubre, 2015 at 15:41Me encanta!!!!! Yo en todos los cumples y Reyes como complemento doy un libro o cuento, siempre, es lo mejor para que se acostumbren. Un besito.
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:25Pues este me ha parecido muy original, aunque por el precio casi que te vale como regalo completo.
madremaya
26 octubre, 2015 at 15:16Yo también me lo apunto, tiene muy buena pinta y se de uno al que le va a encantar!
Planeando ser padres
26 octubre, 2015 at 16:23Me alegro de que te haya gustado la recomendación.
Un Papá en Prácticas
28 octubre, 2015 at 17:47Apuntamos para nuestro listado de pendientes 😉
Planeando ser padres
29 octubre, 2015 at 10:40Si ves más fotos en la web, verás la cantidad de detalles que tiene la casa ¡impresiona mucho!
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L., con domicilio social en Madrid, C/ Almagro 11 6º 7ª 1 C.P. 28010 España. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@planeandoserpadres.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de privacidad y cookies que encontrarás en el menú del blog.